Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Las salas museo que albergan la Colección Arqueológica de El Ejido reciben ya las primeras visitas de centros escolares
miércoles 20 de mayo de 2015, 15:59h
Add to Flipboard Magazine.
El alcalde, Francisco Góngora, havisitado las salas acondicionadas en el Auditorio junto a la primera visita concertada de escolares que han tenido la oportunidad de conocer en una visita guiada e interpretada por dos pretorianos todo el contenido de la CAEE
Las salas museo albergan una importante colección de restos arqueológicos de incalculable valor, la mayoría hallados en el municipio, entre los que destacan el mosaico romano de Murgi, así como réplicas de otras piezas
Las dos salas museo que acogen la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE) en el Teatro Auditorio han recibido esta mañana la primera de las visitas concertadas de centros escolares, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos que se ha celebrado este pasado lunes 18 de mayo.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado del concejal de Cultura y Educación, José Andrés Cano, han visitado las salas acondicionadas junto a los primeros escolares que han tenido la oportunidad de conocer mediante una visita guiada e interpretada por dos ‘pretorianos’ todo el contenido de este espacio cultural y educativo, que ya cuenta con el depósito de piezas, la mayoría originales, de la época argárica, románica y nazarí.
Góngora ha explicado durante la visita que “con la apertura de este espacio se ha dado un paso muy importante en la apuesta por la cultura e historia de El Ejido y todos sus asentamientos. Por ello, hemos puesto en valor piezas únicas y de incalculable valor y hemos completado la colección con réplicas de otros objetos. Nuestra intención es, además, recuperar todas las piezas que se encuentran fuera del municipio”.
Estas salas-museo reúnen las condiciones óptimas para la conservación, investigación, exposición, educación y comunicación de la mayor colección de restos y hallazgos arqueológicos del municipio. Ya se pueden concertar visitas para que escolares, ejidenses y visitantes puedan disfrutar de los importantes hallazgos, de naturaleza arqueológica en su totalidad.
El primer edil ha recordado que “desde el gobierno local del PP se está trabajando por recuperar este legado histórico de gran relevancia, que permita la divulgación e investigación de la historia, cultura y modos de vida de nuestro municipio”.
Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE)
El CAEE reúne los antiguos hallazgos aislados, intervenciones esporádicas y encuentros casuales anteriores a los años 80 y de las prospecciones y excavaciones arqueológicas posteriores a esa fecha. En la década siguiente se abre un periodo muy diferente caracterizado por el traspaso competencial y la aplicación de la nueva legislación y normativa patrimonial, siendo en este mismo contexto y durante la década de los 90 cuando se consigue unificar la colección, depositándose en el Ayuntamiento de El Ejido parte de los materiales hallados en las excavaciones para su exposición pública.
La naturaleza de los materiales, al ser una colección arqueológica, es principalmente de piedra, cerámica y, en menor medida, de metal, hueso, conchas y cristal, donde además de materiales epigráficos en excelente estado de conservación, se incluye también el mosaico romano Murgi y numerosos estucos provenientes de Ciavieja y Tarambana, todos ellos de gran calidad.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..