www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
La exposición ‘Al Mariyya. Puerta de Oriente’ del Museo de Almería recibe en un mes más de 6.000 visitas
Ampliar

La exposición ‘Al Mariyya. Puerta de Oriente’ del Museo de Almería recibe en un mes más de 6.000 visitas

viernes 22 de mayo de 2015, 15:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Esta muestra de cultura andalusí forma parte de las actividades organizadas por la Junta para la conmemoración del ‘Milenio del Reino de Almería’



La exposición ‘Al Mariyya. Puerta de Oriente’ ha recibido desde su inauguración en el Museo de Almería, el pasado 22 de abril, la visita de 6.252 personas. Esta muestra de cultura andalusí, abierta hasta el próximo 25 de octubre, está incluida en la programación de actividades organizadas por la Junta de Andalucía para conmemorar el ‘Milenio de la Taifa de Almería’.

La exposición, producida íntegramente por el Museo de Almería, con el patrocinio de Michelin y Cajamar, ofrece un recorrido por el pasado islámico de la ciudad - desde el año 711, con la llegada de los primeros musulmanes, hasta la definitiva expulsión de los moriscos, en el siglo XVI - a través de cerca de 350 piezas arqueológicas procedentes, en su mayoría, de los fondos del propio Museo o del Conjunto Monumental de la Alcazaba, aunque también las hay de la Mezquita Mayor, hoy Iglesia de San Juan, o de excavaciones más recientes como las realizadas en el entorno del Mesón Gitano que han puesto en evidencia un barrio con diecisiete inmuebles andalusíes.

La muestra está organizada en siete grandes secciones: la religión, la ciudad, la casa, el palacio, la artesanía, el comercio y la guerra, que enseñan al visitante los modos de vida y de producción de Al-Mariyya. En los distintos espacios expositivos se encuentran humildes materiales de construcción de las viviendas, columnas, refinadas decoraciones de estuco extraídas de sus paredes y restauradas para la ocasión, yeserías, diferentes artesanías, juguetes, objetos de adorno y de cuidado personal, ajuar doméstico o amuletos, que se suman a las monedas, a un reloj de sol, a armas, inscripciones, a elementos para señalar las sepulturas en los cementerios y a los más curiosos epitafios de los almerienses de entonces.

Las fechas que han concentrado mayor número de visitantes han sido el sábado 16 y el domingo 17, un fin de semana en el que el Museo de Almería organizó hasta dieciséis actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos en las que participaron cerca de 1.500 personas.

Visitas escolares y catálogo digital

Las próximas semanas están previstas las visitas, previamente concertadas, de escolares de diferentes colegios de la provincia, una actividad para la que se ha diseñado un cuaderno didáctico destinado a los estudiantes y otro para los docentes con las claves para transmitir mejor los contenidos de la exposición.

También próximamente estará disponible en la página web del Museo de Almería el catálogo de la exposición en formato digital, una publicación que despliega una selección de la cultura material del periodo islámico y un recorrido por la historia de la Almería andalusí, con la participación de los mejores especialistas y la coordinación de Manuel Ramos, jefe del Departamento de Conservación del Museo de Almería y comisario de la muestra.

En su inauguración, la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, se refirió a la exposición ‘Al-Mariyya. Puerta de Oriente’ como ‘la mayor muestra de cultura material andalusí realizada nunca en Almería’. Por su parte, Arturo del Pino, director del Museo del Almería, ha destacado ‘el trabajo de los empleados del centro en las labores de investigación, selección, inventario, catalogación y restauración que han precedido a la exposición de las piezas de esta muestra’.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios