Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Balanegra será este martes el pueblo 103 de Almería
lunes 01 de junio de 2015, 19:15h
Add to Flipboard Magazine.
El Consejo de Gobierno dará luz verde a la petición de la hasta ahora entidad local menor
La hasta ahora Entidad Local Menor de Balanegra se convertirá este martes en el pueblo 103 de la provincia de Almería, si como está previsto lo aprueba este amrtes en su reunión el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, tras contar con todos los informes jurídicos necesarios su constitución.
Esta aprobación, que se inició hace casi diez años a través de una solicitud formulada por una Comisión Promotora representativa de la mayoría de los vecinos de la Entidad Local de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM), no resuelve el conflicto económico entre ambas entidades, ya que a partir de ahora tendrán que negociar la distribución de las deudas y cargas, créditos, derechos y obligaciones entre el nuevo municipio y del que se segrega, acorde con los criterios de compensación y solidaridad.
El último informe favorable a la segregación llegó desde el Consejo Consultivo, donde dos de sus miembros se abstuvieron al entender que el asunto debería esperar hasta la constitución del nuevo Consejo de Gobierno andaluz, aún en funciones, ya que legalmente sólo puede dedicar "su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos de su competencia, salvo casos de urgencia o interés general debidamente acreditados".
El Consultivo hacía referencia en su informe a las "diversas dudas interpretativas motivadas por la sucesión de normas legales" así como el "carácter excepcional de la creación de municipios por segregación". Pero según la última reforma aplicada a la ley por la que se rigen estos casos, se exige que el municipio cuente con 5.000 habitantes, mientras que en el caso de Balanegra el censo contabiliza 2.885 vecinos, si bien en este caso "no sería aplicable a los procedimientos de segregación iniciados antes de la entrada en vigor de la modificación". Anteriormente, no se establecía un umbral mínimo de población hasta que en 1993 el Parlamento andaluz exigió un mínimo de 4.000 habitantes, que se reducían a 2.500 cuando el municipio llevara cinco años constituido como ELA.
Tras la derogación de la Ley 7/1993 por la Laula, el Consultivo remarca "el silencio que ésta guarda sobre la exigencia de un número mínimo de habitantes del núcleo de población que pretende constituirse en municipio", lo que "ha suscitado la duda sobre la vigencia de los umbrales mínimos de población previstos en el artículo 13 del Reglamento de Demarcación Municipal de Andalucía y del Registro Andaluz de Entidades Locales".
El Consultivo hace un amplio análisis de la cuestión poblacional que era el principal escollo y concluye que el proyecto de decreto justifica la concurrencia de las exigencias legales y reglamentarias para creación del municipio de Balanegra pese a las alegaciones del Ayuntamiento de Berja, contrarias a la segregación.
El proyecto resalta que Balanegra constituye un núcleo de población totalmente diferenciado del municipio matriz de Berja, del que se sitúa a una distancia aproximada de 20 kilómetros. Igualmente, se dan por probadas sus "singularidades históricas, sociales, geográficas y económicas".
La superficie del municipio proyectado sería de 31,95 kilómetros cuadrados, con una densidad de población de 90,30 habitantes por kilómetro cuadrado, de manera que la superficie referida se considera suficiente para la actual población de Balanegra y para la que resulte de los aumentos previsibles.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..