Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Ciudadanos decide este jueves en Barcelona los pactos de Almería
jueves 11 de junio de 2015, 07:56h
Add to Flipboard Magazine.
A última hora del miércoles Cazorla remitía a la dirección estatal de Ciudadanos las opciones de esta formación en cada municipio donde son clave para la elección de alcalde
A lo largo del jueves, el máximo órgano del partido que preside Albert Rivera, debe decidir con quién y cómo pactar en los distintos ayuntamientos donde los concejales de Ciudadanos son necesarios para elegir alcalde, entre ellos, los de la provincia de Almería.
Miguel Cazorla, el responsable provincial de esta formación, mantenía en la tarde del miércoles una reunión con su equipo para cerrar los informes que remitirían a Barcelona, y que servirán de base para la decisión que tomen allí. En estos informes aparecen las situaciones no sólo de la capital, también de Roquetas, donde arrebatar la Alcaldía a Gabriel Amat supondría unir a Ciudadanos con Podemos, por ejemplo, o de la capital, donde irían en el mismo barco que Izquierda Unida para hacer alcalde al socialista Juan Carlos Pérez Navas.
Según indicaba el propio Cazorla a este medio, el martes por la noche el Partido Popular de la capital le hacía llegar su propuesta, y el PSOE lo hacía en la mañana del miércoles, si bien no entró en el detalle de en qué consistían éstas, aunque sí admitió que lo más probable es que, en función de la hora en que termine la reunión de Barcelona, se conozca el resultado el mismo jueves o el viernes. Recordemos que el pleno de constitución de los ayuntamientos es el sábado.
Como Ciudadanos ha ido modificando sus condiciones en el pacto de investidura para la elección de presidenta del Gobierno andaluz, aceptando votar a favor de la socialista Susana Díaz pese a que Manuel Chaves sigue en su escaño y hay numerosos socialistas imputados, o en para la Comunidad de Madrid, aunque el Partido Popular de Cristina Cifuentes no tiene primarias, es difícil saber qué ocurrirá en Almería con la pretensión de no formar parte de gobiernos que no presidan.
La duda está en saber si finalmente Ciudadanos cumplirá también en Almería su promesa de no formar parte de equipos de gobierno que no presida, o si en este caso también habrá excepciones.
Cazorla, candidato a la alcaldía de Almería por Ciudadanos, señaló tras las elecciones que aspiraba a la Alcaldía pese a tener tres concejales, frente a 13 del PP, 9 del PSOE, que si alcanzara un acuerdo, precisaría también de los dos de Izquierda Unida, algo a lo que al menos Luis Rogelio Rodríguez le respondió meridianamente claro que eso no era negociable. En el mismo sentido se postuó el candidato de Roquetas de Mar, con sus tres ediles frente a los 12 del PP, los seis del PSOE, dos Tú Decides y dos de IU. Nada al respecto ha dicho el concejal de Cuevas, Indalecio Modesto, que con un concejal, será quien decida en el empate entre PP y PSOE, si bien en votos el primero gana al segundo.
Aunque hasta el momento todas las reuniones de Ciudadanos con PP, PSOE e IU han contado con la convocatoria previa a los medios de comunicación cuando se ha tratado de las dos primeras fases, la de aceptación de las medidas de regeneración y las propuestas programáticas, la tercera, la que iría destinada a ver la fórmula de gobierno y los nombres concretos de personas, ni ha sido comunicada ni posteriormente se ha informado de su contenido por ninguna de las formaciones.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..