www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Los Centros de Participación Activa de Personas Mayores Almería II y Fiñana celebran la clausura de sus talleres formativos
Ampliar

Los Centros de Participación Activa de Personas Mayores Almería II y Fiñana celebran la clausura de sus talleres formativos

jueves 11 de junio de 2015, 18:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Sus usuarios han organizado actuaciones musicales, teatro y exhibiciones de baile para mostrar las actividades realizadas en los últimos meses



Los Centros de Participación Activa de Personas Mayores Almería II y Fiñana han celebrado esta tarde sendos actos festivos como colofón a los talleres formativos y de ocio que se han desarrollado en sus instalaciones durante los últimos meses. Ambos actos han contado con sesiones de música, baile y teatro, interpretadas por los propios usuarios de los centros. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, ha acompañado hoy a los usuarios de Almería II y Fiñana y les ha emplazado a mantener sus inquietudes y creatividad durante la próxima temporada de actividades.

Los usuarios del centro Almería II han celebrado la clausura de sus talleres en el Museo de Almería, cercano a sus instalaciones. La jornada ha incluido la representación de la obra teatral ‘El testamento de Tío Nacho’, un recital de poesía a cargo de tres usuarias, la exhibición de los trabajos de fotografía digital realizadas este año, la actuación del Coro Armonía, la entrega de premios a los ganadores del concurso de billar del centro, una exhibición de gimnasia y la actuación de los alumnos de la clase de Francés y del Coro Rondalla.

Por su parte, los usuarios del Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Fiñana han celebrado a primera hora de esta tarde su asamblea general y después han participado en la entrega de diplomas a los alumnos de los talleres, una exhibición de baile, la actuación del Coro Rondalla ‘Sol de Fiñana’, una representación teatral y una cena.

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, ha aprovechado la jornada de hoy para poner en valor “el importante papel que cumplen los 16 centros de participación activa de nuestra provincia, que ofrecen a nuestros mayores la oportunidad de seguir formándose, de dedicar su tiempo libre a actividades culturales y de ocio y sobre todo, de mantenerse activos intelectual y socialmente”.

El Centro de Participación Activa de Personas Mayores Almería II es el mayor de la provincia y uno de los cuatro que existen en la ciudad de Almería y cuenta con 15.753 socios. El centro de Fiñana da servicio a 1.703 usuarios

16 centros en Almería

En la provincia de Almería existen 16 de participación activa que se encuentran en: Almería capital (4), Albox, Adra, Berja, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Fiñana, Huércal-Overa, Níjar, Roquetas de Mar, Uleila del Campo, Vélez-Rubio y Vícar. Entre todos suman más de 65.700 socios.

Cada uno de estos centros elabora anualmente un programa de actividades para sus socios en función de las demandas y necesidades de éstos. Estos talleres incluyen actividades culturales y educativas, arte y manualidades, visitas turísticas, promoción de hábitos saludables, nuevas tecnologías, prevención de la dependencia o voluntariado.

Envejecimiento activo

Los programas de envejecimiento activo tienen como objetivo fundamental procurar el bienestar social e individual de las personas mayores, mejorar su calidad de vida y su imagen ante la sociedad, promover la autonomía personal, prevenir situaciones de dependencia y fomentar la cooperación y la solidaridad entre generaciones.

Con estos fines, se diseña cada año una oferta lúdica y formativa, que además de los talleres desarrollados en los centros de mayores incluye la participación en iniciativas como el programa ‘Por un millón de pasos’, que lleva a cabo la Consejería de Salud y Bienestar Social para fomentar el ejercicio físico como hábito saludable.

La Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco, que tramita Salud y Bienestar Social, también incluye entre sus objetivos el fomento del envejecimiento activo, ya que sus portadores tienen derecho a un gran número de descuentos y beneficios en el acceso al transporte, las actividades culturales, deportivas y de ocio en general.

Por lo que respecta a la parte formativa, sobresalen las Aulas Universitarias de Mayores, un programa que desarrolla esta Consejería en colaboración con las universidades públicas andaluzas. En la provincia se desarrolla en colaboración con la Universidad de Almería y se lleva a cabo en dos sedes, una situada en la capital y la otra en Roquetas de Mar. En este programa participaron en el último curso escolar más de 400 personas.

Asimismo, en el área sanitaria, los centros de atención primaria desarrollan cada año el programa Examen de Salud Mayores de 65 años en nuestra provincia, que permite, además de evaluar su estado general, detectar de forma precoz posibles patologías o situaciones de dependencia.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios