www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
El alcalde destaca las ventajas de la conciliación como estrategia empresarial
Ampliar

El alcalde destaca las ventajas de la conciliación como estrategia empresarial

martes 06 de octubre de 2015, 19:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento pone a disposición de las empresas un servicio de asistencia técnica para la implantación de medidas o planes de conciliación



El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha destacado hoy “el valor de las políticas de conciliación como estrategia empresarial”, subrayando la importancia que hoy en día supone “desarrollar políticas en materia de conciliación como una estrategia productiva y una ventaja competitiva que ayude a las empresas a mejorar la organización del trabajo y, por tanto, a incrementar su competitividad, innovación y productividad, de manera especial en época de crisis”.


A ello se ha referido en el marco del seminario organizado hoy por el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Asuntos Sociales, Familia y Políticas de igualdad, y que se ha celebrado en el Círculo Mercantil, con la asistencia de más de medio centenar de personas. La jornada ha tenido por objeto analizar los beneficios de la implementación en las empresas de Planes de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, identificar los principales obstáculos que actualmente encuentran las empresas para implementar Planes de Igualdad y Conciliación, así como conocer los mecanismos y herramientas que actualmente existen a disposición de las empresas para la puesta en marcha de dichos planes. La ponencia marco se ha llevado a cabo de la mano del investigador del Centro Nacional ‘Trabajo y Familia’ en el IESE Business School de la Universidad de Navarra, Marc Grau, y la misma ha versado sobre ‘Rentabilidad de la Conciliación en las Empresas’.


En este contexto, el primer edil ha significado, como así lo demuestran los estudios realizados, un cambio en la naturaleza del liderazgo, situando a las mujeres en una posición ideal en ese objetivo. “Para ello, es imprescindible -abundó- que las mujeres no tengan que elegir entre ser profesionales o ser madres”.


Rodríguez-Comendador ha destacado en la inauguración de esta jornada las iniciativas que se han puesto en marcha desde el Ayuntamiento en ese sentido, recordando la elección del Consistorio, por parte del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad hace ahora dos años, para que desarrollase, junto a otros 14 municipios, medidas de conciliación y de corresponsabilidad que sirvieran de modelo de buenas prácticas para el resto de España y Europa, todo ello en el marco del proyecto “Equilibrio-Balance”, impulsado por el Instituto de la Mujer y de la Igualdad de Oportunidades.


Una elección, que según el primer edil, “está sustentada en las medidas y recursos que viene aportando el Consistorio desde el año 2005 para facilitar la conciliación de los y las almerienses. Este hecho se ha convertido no sólo en uno de los ejes centrales de actuación de los diferentes planes Municipales de Igualdad, tres hasta la fecha, sino en el I Plan Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad de la Ciudadanía de Almería, aprobado por unanimidad por el Pleno Municipal en abril”, explicó.

Asistencia técnica municipal

Precisamente, y en apoyo a esa conciliación, el alcalde ha abogado por seguir “sensibilizando a las administraciones públicas, al empresariado y a la ciudadanía a través de programas y campañas institucionales y fomentar políticas de conciliación en la empresa y en nuestra propia administración”.


En este sentido, ha ofrecido asesoramiento a empresas poniendo a disposición de las mismas un servicio de Asistencia Técnica, gratuito, para la implantación de medidas o planes de conciliación. Ha agradecido por último el alcalde la colaboración de Cajamar, Ego Sport Center y Cooperativa CASI en estas jornadas “por compartir sus experiencias a la hora de implantar medidas de conciliación”.


Por su parte, Carmen García Sánchez, Responsable de Recursos Humanos de la Cooperativa CASI, participante en una de las mesas de trabajo que se han desarrollado como parte de este seminario, ha subrayado “el compromiso cada vez mayor de las empresas para llevar a cabo la implementación de medidas que ayuden a consolidar una cultura empresarial basada en la conciliación y la corresponsabilidad. De nada sirve tener un plan de igualdad en un cajón si no somos capaces de llevarlo a cabo”, reconoció.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios