Sobrinos, parejas, hijas... hasta un total de once presuntos "enchufados" forman la lista que maneja el Ministerio Público
La Fiscalía de Almería ha denunciado al Ayuntamiento de Albox por prácticas de “enchufismo”, según el escrito firmado por su decano, Juan Sánchez, fechado el 28 de diciembre de 2015 y al que ha tenido acceso Noticias de Almería.
La Fiscalía recibió un escrito de denuncia el 17 de noviembre “por la contratación de once personas sin que conste expediente administrativo”, lo que supuso la apertura de diligencias de investigación número 166/15, que un mes después se han convertido en denuncia formal contra el Consistorio que preside el alcalde Rogelio Mena.
Entre las personas contratadas de este modo se encuentran familiares de los concejales socialistas, desde pareja, hasta hijas, o sobrinos, entre otras relaciones. No es este el único caso en el que la política de personal del Consistorio llega a los tribunales, donde ya existen condenas al respecto, y eso a pesar de que Mena ha sido miembro de la Ejecutiva del sindicato UGT.
Hay que recordar que Mena está pendiente de que la condena a dos años y seis meses de inhabilitación para cargo público por denegar información a la, sea ejecutada, y tenga que abandonar su puesto de alcalde y de concejal. En este caso es por negar información municipal al Partido Popular, en concreto sobre varias contrataciones de obras hechas de modo presuntamente irregular, y relacionadas también con el entorno socialista. La petición de información se ha basado en la consulta de los expedientes de contratación y facturas relativas a las empresas 'Planta de Reciclaje Albox SL', 'Demoliciones y Asfaltos La Calzada SL' y 'Alcaina Estudio de Ingeniería', todas ellas incluidas en el plan de pago a proveedores del Ayuntamiento. Así, la negativa a facilitar dicha información ha "impedido" la actividad fiscalizadora de la oposición.
Mena y sus compañeros concejales abandonaron las filas del PSOE cuando su secretario general provincial, José Luis Sánchez Teruel, le pidió que no tomara el acta de concejal una vez conocida la sentencia no recurrible. Mena, que expulsó del pleno a la oposición durante su toma de posesión, optó por dejar el partido y poder seguir siendo alcalde, y mientras pedía amparo al Tribunal Constitucional. La decisión de este órgano podría conocerse este mismo mes, según la fuente consultada por este medio.