www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
IU denuncia ante la Guardia Civil amenazas en redes sociales y lo vincula a sus acusaciones contra Gabriel Amat
Ampliar

IU denuncia ante la Guardia Civil amenazas en redes sociales y lo vincula a sus acusaciones contra Gabriel Amat

miércoles 16 de marzo de 2016, 13:54h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Rosalía Martín: “no nos van a amedrentar, seguiremos haciendo nuestra labor de fiscalización y denuncia”





La coordinadora provincial de Izquierda Unida en la provincia de Almería, Rosalía Martín, ha alabado hoy en rueda de prensa, junto a la diputada provincial, María Jesús Amate, la labor que están realizando los cargos públicos de IU en la provincia, tanto en el gobierno como en la oposición, destacando la labor de fiscalización de IU en los ayuntamientos.



En este sentido ha avanzado que “no vamos a tolerar que se amenace a ninguna asamblea local, a ningún militante ni cargo público, como está sucediendo en Roquetas de Mar, donde se han recibido amenazas a través de las redes sociales y la web de la asamblea local. Dichas amenazas están ya denunciadas ante la Guardia Civil y esperamos que se lleven a cabo las investigaciones oportunas. Porque por realizar su obligación de fiscalización en el ayuntamiento no vamos a permitir amenazas al más puro estilo mafioso como ha sucedido con la asamblea de IU en Roquetas de Mar hace unos días”.



Martín ha argumentado que “no nos van a amedrentar y seguiremos haciendo fiscalización, denuncias y demás”.



Y al hablar de este tema de Roquetas, la coordinadora provincial se ha referido a las vinculaciones existentes entre el partido de Ciudadanos y el PP y la trata societaria de Gabriel Amat. Por un lado lo que se ha sabido a través del pelotazo urbanístico en el Jaén Plaza, y las vinculaciones societarias del portavoz de Cs en Roquetas, que ha compartido socio con algunas de las empresas que tienen relación con Amat, cuestiones que nos han querido hacer pasar como casualidades, cuando no lo son. Como casualidad no es que se le dé la Alcaldía a Gabriel Amat, que se le aprueben los presupuestos, que le saquen las castañas del fuego en determinadas ocasiones en los plenos. Ni es casual que se le nombre asesor al cuñado de la concejala de Ciudadanos en Roquetas y que tras detectarlo IU se haya rectificado. O que un asesor de Alcaldía sea un señor de Ciudadanos que vino a hacer la campaña de elecciones y se quedó”.



Rosalía Martín se ha referido a cómo Albert Rivera, que está intentando formar gobierno, no esté interviniendo en el tema de Ciudadanos en la provincia de Almería, ni en Roquetas de Mar. “Porque el partido que se dice de la ética y la democracia tiene mucha tela que cortar en la provincia de Almería”.



Por otro lado, la coordinadora se ha referido a dos temas de actualidad, como son las movilizaciones en defensa de los refugiados, que tendrán lugar hoy, afirmando que la Unión Europea está permitiendo un genocidio pasivo y que se vulneren los derechos humanos. Asimismo ha condenado de manera enérgica la situación de las refugiadas, que están siendo vejadas y maltratadas. Y ha realizado un llamamiento además al apoyo a la huelga del sector del manipulado, “un sector muy feminizado que está viendo cómo pierde derechos día a día y cómo la patronal están planteando cuestiones inadmisibles en cuanto a la negociación del convenio colectivo, como horarios de 15 horas laborales o mantener la eventualidad”.



Martín ha recordado que IU se ha sumado a las campañas que están realizando los hombres y mujeres del sector, así como a la recogida de firmas que han impulsado las envasadoras, y ha puesto a disposición de trabajadores y sindicatos toda la estructura organizativa de Izquierda Unida.



Acerca de esta cuestión, la diputada provincial de Izquierda Unida en la provincia de Almería, María Jesús Amate, ha adelantado que su formación va a presentar una moción en la Diputación para su debate en pleno en apoyo al sector del manipulado. “El sector se pone en huelga para reivindicar derechos y creemos que la Diputación debe mostrar su apoyo al sector”.



Otra de las mociones que presentará Amate será por el tema de los refugiados sirios, para realizar un llamamiento y que todos los municipios de la provincia se presten a ser municipios acogedores de refugiados. “Creemos que Diputación, como institución debe posicionarse al respecto e instar al gobierno central a tomar medidas en defensa de los derechos humanos”.



Amate además ha comparecido hoy en rueda de prensa para hablar del trabajo que esta formación está realizando en la Diputación, ya que está manteniendo reuniones con alcaldes y concejales de la provincia para trasladar a la institución sus reivindicaciones. “Los municipios más pequeños tienen muchas necesidades que no pueden asumir por su economía, y se debe ayudarles desde Diputación”.



Asimismo, la diputada de IU ha argumentado que su grupo seguirá realizando una labor de fiscalización al equipo de Gobierno.



Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios