El candidato de Ciudadanos Almería al Congreso de los Diputados supedita ser “decisivos” para que se cumplan demandas como el AVE o la reelaboración de un Plan Hidrológico Nacional basado en “criterios técnicos y científicos y no partidistas”
El candidato de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por la provincia de Almería, Diego Clemente ha destacado, en un desayuno informativo compartido con los medios de comunicación, la “ilusión” con la que la formación política concurre a las próximas elecciones generales del 26 de junio, destacando que confía en revalidar el escaño que obtuvo en diciembre de 2015, aunque las encuestas en términos generales recojan una caída en la intención de voto. Para afianzar esa esperanza se apoya en el trabajo realizado en esa breve legislatura, y que se resumiría en ocho iniciativas, frente a “cero” de quien fuera diputado por Podemos, David Bravo.
Clemente, arquitecto de profesión, no cree que les vaya a pasar factura haber pactado con el PSOE la frustrada investidura de Pedro Sánchez, al tiempo que mantiene acuerdo en los que sostiene al PP, como es el Ayuntamiento de Roquetas del que es concejal, o el de Almería. Ha compatibilizado ambos puestos de manera "excepcional" y a instancias del partido, debido a las condiciones especiales que presentaba la legislatura. Dice que además de son una formación “socioliberal de centro” por lo que tienen la mano a derecha e izquierda. Remarca que "también los demás nos están colocando ahí porque nos están dando de derecha a izquierda".
Para ello, la formación naranja cuenta con un programa que se ajusta a las necesidades reales de los ciudadanos, propuestas arropadas por criterios económicos que garantizan, según Diego Clemente que: “frente a otros partidos, nosotros no vendemos humo, no engañamos a la gente”.
En esta línea, el candidato de Ciudadanos a la Cámara Baja ha señalado la importancia de que esta formación sea "decisiva" para que se cumplan proyectos que llevan años -décadas en algún caso- paralizados o ralentizados. En este cajón mete desde los problemas con el agua hasta los ferroviarios, pasando por el desempleo "estructural".
Su aobjetivo es que la llamada ‘Autovía del Agua’ sea cuanto antes una realidad para nuestra provincia. Según Clemente: “es necesario trabajar en la reelaboración de un Plan Hidrológico Nacional (PHN), basado en criterios técnicos y científicos, no partidistas, que garantice el futuro económico y social de Almería”. De hecho, Ciudadanos trabaja ya en el Parlamento Andaluz para hacer realidad la canalización de la presa de Rules, situada en Granada, hasta nuestra provincia, en concreto al pantano de Benínar y de aquí, a la Cuenca del Almanzora “lo que garantizaría el abastecimiento de agua para regadío de los agricultores de la zona”.
Clemente ha recordado que en la actualidad “se está vertiendo al mar 50 hm3 de agua procedente de Rules mientras, por ejemplo, el Campo de Dalias mantiene un déficit hídrico de 30 hm3”. Desde Ciudadanos Almería defienden que con esta medida, en un periodo corto de entre 3 y 4 años, “podría armonizarse el precio del agua al reducir la necesidad de suministro de las desaladoras, cuyo coste es más elevado”.
El cabeza de lista de C's Almería al Congreso de los Diputados ha señalado además, como objetivos prioritarios para la provincia, la creación de un foro de trabajo, “en el que estén representados los diferentes colectivos de la sociedad civil que contribuyan a la reindustrialización de la provincia” así como la apuesta por el Corredor del Mediterráneo y la llegada de la alta velocidad.
Más énfasis ha puesto en la necesidad de crear "a medio y largo plazo" un plan de reindustrialización de la provincia, ya que en su opinión "el paro estructural es demasiado alto incluso en los mejores momentos". En esto también reclama consenso y diálogo.