Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
El alcalde afirma que “la Feria genera empleo y riqueza y el objetivo es hacerla más atractiva cada año”
viernes 19 de agosto de 2016, 23:25h
Add to Flipboard Magazine.
Ramón Fernández-Pacheco ha asistido a la presentación del análisis sobre consumo en la Feria de Almería 2014 y 2015 realizado por el Grupo Cajamar
La Feria de Almería tiene una importancia turística y económica muy significativa para la ciudad, tal y como se ha visto refrendado hoy en la presentación del análisis sobre consumo en las ediciones de 2014 y 2015 presentado por el Grupo Cajamar. “La Feria genera empleo y riqueza y por ello desde el Ayuntamiento estamos volcados en hacerla más atractiva cada año con el objetivo de que todo el mundo se sienta representado en ella y, por tanto, acudan más personas a visitarla, de Almería, pero también de otras provincias porque, cada vez más, es un reclamo turístico y son muchos los que aprovechan esta semana para visitarnos”, ha apuntado el alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, en la presentación, donde han estado presentes el director territorial de Cajamar en Almería, Jesús Vargas Ibáñez; el director de Investigación y Metodología Comercial del BCC-Grupo Cajamar, Antonio Font Pérez, y el jefe de Proyecto Medición de Consumo Comercial, David García Almenzar. “La Feria de Almería es, a mi juicio, la semana turística más importante del año y todo lo que sea disponer de la mayor información posible sobre ella siempre es muy útil y más si hablamos de análisis que cuentan con el aval de la seriedad y rigurosidad, como todos los que realiza Cajamar”, ha dicho el alcalde.
El estudio de Cajamar, realizado sobre los datos en cajeros y TPV’s del grupo, refleja que en la Feria de 2015 la retirada de efectivo en cajeros y el pago con tarjeta de crédito creció un 1,38% respecto al año anterior. La mayor concentración de consumo se produce en la zona de la Feria del Mediodía, siendo el periodo de 11 de la mañana a 4 de la tarde el que registra mayor actividad, manteniéndose una elevada concentración de movimientos hasta las 9 de la noche. También cabe destacar el crecimiento del consumo nocturno durante los días de feria, de 12 de la noche a 4 de la madrugada, que duplica el consumo medio en esa franja horaria.
Consumo de Almería y otras provincias
Analizando conjuntamente los datos de consumo y de retiradas de efectivo realizadas durante la Feria de Almería 2015 observamos que los almerienses residentes en otros municipios de la provincia fueron los locales que más gastaron (49,32%) seguidos por los almerienses residentes en la zona Este del municipio (21,06%) y de la zona Oeste (16,80%), quedando los de la zona Norte (12,79%) en último lugar. Sin embargo si analizamos los importes medios por operación, los residentes la zona Oeste son los que realizan una transacción media más elevada, 56,87€, seguidos muy de cerca por la zona Este 55,01€, destacando ambos sobre loas de otros municipios de la provincia y los de la zona Norte de la capital que tienen una transacción media de 50,00€.
Los visitantes y turistas nacionales residentes en la zona de Levante (Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares) son los que más gastaron durante la Feria de Almería en 2015, acaparando el 64,78% del total del consumo efectuado el año pasado por los visitantes nacionales. Sin embargo el importe medio por transacción más alto, 78,09€, corresponde a los visitantes de la Zona Norte (Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Navarra y País Vasco), 23 euros de media superior al del resto de zonas.
El estudio se encuentra disponible en http://www.cajamardatalab.com/feria-de-almeria/.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..