www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Los independentistas catalanes se quejan de que el Estado aportó a los Juegos del Mediterráneo de Almería más que a los de Tarragona

jueves 06 de octubre de 2016, 05:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La organización pide un tercio de lo que se invirtió en el 2005


El 15 de octubre de 2011 la ciudad de Tarragona fue escogida como sede de los XVIII Juegos del Mediterráneo que se van a celebrar del 30 de junio al 9 de julio del 2017, y en ellos van a competir 4.000 atletas de 26 países, de tres continentes, en 31 disciplinas deportivas.

El Partit Demòcrata Català, en el que se ha reconvertido la antigua Convergencia Democrática de Cataluña, se ha mostrado contrariado por lo que considera “un ejemplo más de la falta de compromiso del Gobierno Central con Catalunya”, según expresa en una pregunta iniciativa parlamentaria consultada por Noticias de Almería.

Los independentistas recuerdan que sólo faltan nueve meses para su inauguración, y que las principales obras ya se están ejecutando: el Palau d’Esports de Tarragona, uno de los principales legados de los juegos, la remodelación integral del estadio de atletismo, la urbanización de l’Anell Mediterrània… pero reconocen que a estas alturas “desdichadamente, las obras de la piscina olímpica todavía no han empezado”.

Argumenta que ese retraso se debe a que el Gobierno central no incluyó dicha partida en los Presupuestos Generales del Estado para 2016, “a pesar de las reiteradas demandas efectuadas desde Tarragona y a pesar de las enmiendas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios y rechazadas por la mayoría absoluta del Partido Popular”. En ese mismo sentido apunta que “no fue hasta el primer día de campaña electoral de las recientes elecciones generales, que la Ministra de la Presidencia y Vicepresidenta del Gobierno anunció el compromiso del Gobierno central de financiar las obras, sin embargo, para Tarragona ya es tarde, la incapacidad política para formar Gobierno impide que se puedan aprobar los presupuestos del año 2017, en los que debería incluir esta partida, por lo que urge encontrar alternativas”.

El PDC sostiene que “el bloqueo estatal tiene más consecuencias y más graves” ya que el presupuesto operativo, es decir, el que debe permitir que se desarrollen las actividades diarias y las competiciones que se van a celebrar, como la seguridad, la movilidad, el alojamiento, el material o la manutención de los deportistas, debe contar con una financiación de 9 millones por parte del Gobierno central “que tampoco está contemplada”.

En esa misma línea señalan que el presupuesto operativo de los XVIII Juegos del Mediterráneo a celebrar en Tarragona “ya ha padecido los recortes y ajustes exigidos por la situación económica actual, su montante se ha reducido en un año de 38 millones a 22 millones de euros, cifra que equivale a la mitad de lo que se presupuestó para los Juegos del Mediterráneo de Almería en 2005”.

Los independentistas apuntan que la financiación de los Juegos del Mediterráneo de Tarragona, tal como ya ocurrió en 2005 con los de Almería, depende de las aportaciones de toda las administraciones: Estatal, Generalitat, Ajuntament, Diputación. “Sin embargo, de entre las cuatro administraciones sólo la administración estatal incumple con sus compromisos, el resto de las administraciones públicas, es decir las administraciones públicas catalanas, sí que se han comprometido firmemente con la celebración de los Juegos del Mediterráneo y han hecho realidad sus compromisos financieros” aseguran, al tiempo que manifiestan que “esta situación es muy grave, especialmente cuando nos hallamos a sólo nueve meses de la celebración de los Juegos, ya que manifiesta desinterés por parte de la Administración Central ante los Juegos a celebrar en Tarragona”.

Este “desinterés se muestra de manera más evidente si se compara la aportación de la Administración Central a los Juegos del Mediterráneo que se celebraron en Almería en 2005 con las aportaciones comprometidas por la Administración Central para los Juegos del Mediterráneo de Tarragona” afirman, para luego detallar que “los Juegos de Almería en 2005 recibieron un total de 42,8 millones de euros del Estado aportados a través del Consejo Superior de Deportes, a través del Ministerio de Medio Ambiente y a través de una lotería extraordinaria: 38,7 millones se aportaron para construir el estadio del Mediterráneo de Almería, el canal de Cuevas de Alzamora, el estadio de El Ejido y el estadio de Roquetas de Mar; y 4,1 millones de euros fueron aportados por el Estado para cubrir gastos operativos, a partir de los ingresos de una lotería extraordinaria para dichos Juegos”.

Para los Juegos del Mediterráneo de 2017, Tarragona “está pidiendo un total 15,4 millones de euros en aportaciones de la Administración General del Estado, prácticamente un tercio de lo que el Estado aportó a Almería hace 12 años: 3,4 millones de euros para la remodelación del estadio de atletismo; 3 millones de euros para la piscina, y 9 millones de euros para funcionamiento operativo”. Admiten que “de estas partidas, sólo la primera está correctamente presupuestada, tanto los 3 millones de euros de inversión para la piscina como los 9 millones de euros que deben ser destinados a gastos operativos nadie sabe cómo van a ser aportados por el Estado”.

Concluyen que “esta actuación del Gobierno central contrasta con la que han tenido las administraciones catalanas, las cuales sí que se han comprometido firmemente con la celebración de los Juegos del Mediterráneo y han hecho realidad sus compromisos financieros” de tal forma que “la Generalitat destina 15 millones de euros, el Ajuntament de Tarragona aporta cerca de 13 millones y la Diputació de Tarragona 10,5. La falta de compromiso del Estado y de su Gobierno con los Juegos del Mediterráneo de 2017 que deberán celebrarse en Tarragona constituye un ejemplo más de la falta de compromiso del Gobierno Central con Catalunya”.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(1)

+
0 comentarios