www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
La Junta apoyará el asociacionismo comercial y el impulso de los centros comerciales abiertos
Ampliar

La Junta apoyará el asociacionismo comercial y el impulso de los centros comerciales abiertos

martes 08 de noviembre de 2016, 20:59h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo se reúne con asocaciones de comercio de la capital y Huércal de Almería


La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha publicado las bases reguladoras de las ayudas dirigidas a asociaciones de comerciantes y centros comerciales abiertos, que impulsarán la actividad, modernización y fortalecimiento de las primeras y potenciarán el comercio urbano. Así se lo ha transmitido hoy el delegado territorial, Miguel Ángel Tortosa López, a las asociaciones de comerciantes de Almería y Huércal de Almería con las que ha tenido hoy un encuentro de trabajo para conocer sus necesidades, animarles a establecer redes de colaboración e informarles sobre las medidas de apoyo al sector comercial que está poniendo en marcha la Junta de Andalucía dotadas con 7 millones de euros.

A la reunión han asistido representantes de la Asociación de Comerciantes Centro Comercial Abierto Almería Centro, la Asociación de Comerciantes Nueva Andalucía (Almería), la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Huércal de Almería, Asempal y la Asociación de Jóvenes Empresarios AJE-Almería.

Tortosa López ha señalado que el comercio tiene un importante peso en el empleo provincial, con 41.000 trabajadores y trabajadoras afiliados en este sector, cifra que alcanza el medio millón en toda Andalucía, conde el comercio supone más del 12% del Valor Añadido Bruto Regional.

El delegado territorial ha explicado que la Junta ya ha convocado los incentivos dirigidos al sector artesano y a la modernización del comercio ambulante, con 914.000 y 600.000 euros, respectivamente. Además, en el BOJA del 26 de octubre se ha publicado la orden de bases reguladoras de las ayudas para promover el asociacionismo comercial, la cooperación en el sector comercial y la creación y consolidación de centros comerciales abiertos, que pueden solicitar tanto asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes minoristas promotoras de centros comerciales abiertos reconocidos o en proyecto, como no promotoras de dichos centros, además de los ayuntamientos que tengan al menos un centro comercial abierto reconocido o en proyecto.

Estas ayudas posibilitarán la modernización de la gestión de las asociaciones con la incorporación de TICs, la realización de campañas de venta, animación comercial y publicidad; la eficiencia energética y sostenibilidad en sus sedes y entre su asociados; la implantación de sistemas de fidelización de clientes; y la formación de los asociados en mejora de la calidad de sus servicios, con cuantías que van de 4.000 a 30.000 euros.

En cuanto a los centros comerciales abiertos, se apoyarán proyectos de cooperación empresarial (actividades de promoción de ventas, escaparatismo, publicidad, etc.), fidelización de clientes, eficiencia energética, elementos de identificación, gerencia profesionalizada y seguridad promovidos por asociaciones, con ayudas de entre 10.000 y 30.000 euros, mientras que los ayuntamientos donde se ubiquen estos centros podrán solicitar ayudas para la implantación de señalética comercial, toldos, iluminación, sistema de microclima, engalanamiento y videovigilancia, de hasta 70.000 euros.

Tortosa López ha animado a las asociaciones de comerciantes a potenciar y constituir los centros comerciales abiertos, “una fórmula muy interesante para modernizar y revitalizar los espacios comerciales tradicionales que favorece la conservación de espacios urbanos, facilitando que se fije la población en nuestros municipios y preservándolos frente al deterioro social y urbanístico, además de ser un elemento clave para mejorar la competitividad de las pymes comerciales ubicadas en estos espacios”.

Miguel Ángel Tortosa también ha avanzado a las asociaciones de comerciantes hoy reunidas que se incentivará la modernización de las pymes comerciales para permitir que las empresas se incorporen definitivamente al mundo digital y reactivar el tejido productivo del pequeño y mediano comercio, aumentando su competitividad y dimensión empresarial. Así, se apoyarán proyectos de incorporación o renovación de las TIC para mejorar la gestión y presencia en Internet, marketing digital y el comercio electrónico, además de los proyectos de actualización, diversificación y expansión de las empresas (ampliación y reformas, compra de mobiliario, diseño y escaparatismo, etc.).
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios