El Grupo Parlamentario Europeo del PSOE fue quien costeó el viaje realizado desde Almería hasta Bruselas por la Mesa del Ferrocarril para mantener contactos relativos a la paralización del Corredor Mediterráneo a su paso por la provincia.
La expedición también contó con periodistas empotrados, a quienes también pagó el PSOE los gastos, y no sus empresas. Se desconoce las razones de la elección de unos medios de comunicación en vez de otros, pero éstos han sido los únicos en los que se ha podido conocer al detalle el trabajo desarrollado por el grupo, y que han reflejado duras críticas contra el Gobierno del PP de unos y otros.
A la parte “social” que componían los miembros de la Mesa y la prensa, les acompañaron cargos socialistas, empezando por el secretario general de Almería, José Luis Sánchez Teruel, y en Bruselas la agenda fue coordinada también por una socialista, la europarlamentaria y exconsejera Clara Aguilera. También acudieron por Izquierda Unida tres representantes.
Se da la circunstancia de que el Partido Popular, que hasta el momento se había venido sumando a todas las actuaciones reivindicativas de la Mesa del Ferrocarril, como han sido las distintas concentraciones, o como fue el viaje a Madrid para reunirse con parlamentarios de todos los grupos en la Comisión de Fomento, o a Sevilla, donde les atendió el presidente del Parlamento Andaluz, José Durán, y la presidenta del Gobierno, Susana Díaz, en este ocasión no acudieron a Bruselas. Además, en las reuniones mantenidas en el Parlamento, los representantes del PP no se presentaron en ninguna.
El portavoz de la Mesa del Ferrocarril, José Carlos Tejada, que confirmaba estos extremos a Noticias de Almería, quería destacar que “todos los partidos políticos” han tenido conocimiento de todos sus movimientos, de todas sus acciones, y se ha quejado de que los europarlamentarios populares fueran los únicos ausentes en las reuniones con los grupos políticos mantenidas en Bruselas.