www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Habrá zona de autocaravanas en Pujaire

viernes 31 de marzo de 2017, 19:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Luz verde a la modificación de planeamiento que permitirá a la Junta adelantar el desarrollo de la parcela de equipamiento religioso para una mezquita en El Puche

El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, con los votos favorables de PP (13), PSOE (9), la abstención de Ciudadanos (3) y el voto en contra de IU (2), la propuesta de declaración de utilidad pública o interés social del proyecto de actuación para la implantación de un área de acogida de autocaravanas en Pujaire. Este paso administrativo sigue a la admisión a trámite del proyecto, acordado a finales del pasado mes de noviembre, por el que los promotores de esta iniciativa pretenden desarrollar un área de acogida para autocaravanas de 10.000 m2, prestando los servicios de mantenimiento de los vehículos, estacionamiento y pernocta.

La zona de estacionamiento tendrá una capacidad para albergar 68 vehículos tipo auto caravana. Además, el proyecto incluye una zona de servicios, a través de una edificación destinada como recepción que controlará el acceso a las instalaciones, aseos y un espacio comercial, zona de carga y descarga de las autocaravanas y un estacionamiento de uso puntual, con capacidad para 34 plazas. El proyecto se completa con una actuación de revegetación e integración paisajística.

Equipamiento religioso en El Puche

En la sesión matinal del Pleno ordinario celebrado hoy se ha aprobado también, definitivamente, la modificación parcial de la Modificación Puntal Nº 29 del PGOU en el ámbito de El Puche, presentada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento Vivienda. La propuesta, aprobada por unanimidad, refiere una modificación de la delimitación de las Unidades de Ejecución que se desarrollan en esta parte de la ciudad y que linda con la reurbanización del entorno de los bloques de la Calle Manolo Caracol, objeto también de rehabilitación integral por parte de la Junta de Andalucía.

El objeto y finalidad de la modificación explica que desde el punto de vista de la gestión urbanística, el espacio a urbanizar pertenece a la Unidad de Ejecución de Puche Centro UE Nº2, y no a la UE nº 4 de Puche Norte, proponiéndose la modificación de la delimitación de las unidades Puche Centro nº 2, de la UE nº 4 de Puche Norte, en su límite común de manera que se incorporen los suelos colindantes a los bloques referidos de Manolo Caracol, objeto de rehabilitación, a la UE nº 4 de Puche Norte. Ello permitirá, de acuerdo con la propuesta presentada, adelantar el desarrollo de la parcela de equipamiento religioso para una mezquita.

Modificación normas urbanísticas

Por mayoría, con los votos favorables de PP y Ciudadanos y la abstención de PSOE e IU, también se ha procedido a la aprobación inicial y provisional, en el caso de que no se presenten alegaciones, de la propuesta de 57ª Modificación Puntual del PGOU en los artículos de las normas urbanísticas 6.28, relativo al “cómputo de la superficie edificada” que afecta a las condiciones de situación y forma de los edificios; 6.116, relativo a los “cuerpos salientes” y las condiciones de estética; y 6.121, referido a “cerramientos”, igualmente relativo a las condiciones estéticas.

El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, ha explicado que “el objeto de esta modificación es la de redefinir y actualizar estos artículos con el fin de aclarar diversas dudas e interpretaciones surgidas en relación con los mismos en la experiencia práctica, fundamentalmente en lo relativo al cómputo de espacios abiertos, total o parcialmente, y cubiertos, tal como plantas porticadas, terrazas, etc, así como en lo relativo a los cuerpos volados. A todo ello se une, como se viene observando, la inoperatividad de algunos aspectos y la ausencia de otros, lo que ha llevado a su redefinición y actualización”.

En el caso de los cerramientos de los solares, la definición en el artículo de cierres opacos ha planteado diversos problemas, sobre todo en el caso del ejercicio de la disciplina urbanística. En este sentido, la modificación hoy aprobada sugiere un cambio en la tipología de los cerramientos provisionales para el vallado de solares, hasta ahora obligados a contar con una base maciza de 60 centímetros y que pasa ahora a ser una cuestión “optativa”, según ha precisado Castellón. El edil popular ha destacado “los incentivos que supondrá esta modificación a nivel urbanístico, tanto a nivel de promoción de la vivienda como en la bajada de sus precios, lo que sin duda beneficiará a muchas personas que quieren comprar una casa”.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios