www.noticiasdealmeria.com
Estudiantes destacan en final del Desafío de Robótica en Almería

Estudiantes destacan en final del Desafío de Robótica en Almería

Talento y creatividad se unen en la competencia de robótica, donde estudiantes proponen soluciones innovadoras para las ciudades del futuro

viernes 18 de julio de 2025, 15:07h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La temática de ‘Robótica Urbana’ ha centrado los proyectos presentados por casi un centenar de estudiantes de cuatro centros educativos, quienes han demostrado su potencial y creatividad en dos categorías: ESO y Bachillerato.

José Carlos Moreno, responsable del Club de Robótica de la Universidad de Almería, expresó su satisfacción al observar el entusiasmo que caracteriza a los equipos participantes. “Es evidente el gran trabajo que realizan los docentes en la promoción de las STEAM”, afirmó, resaltando la calidad de esta edición del Desafío. En la Sala de Grados del Edificio Científico-Técnico III de Informática y Matemáticas, un total de 87 alumnos exhibieron sus habilidades en relación con la innovación tecnológica.

Propuestas innovadoras para el futuro urbano

Los estudiantes se agruparon en 23 equipos para presentar sus propuestas sobre ‘Robótica Urbana’, enfocadas en transformar las ciudades del futuro. En esta final del Desafío del Club de Robótica UAL 2024/2025, los ganadores fueron Alejandro Rodríguez, Miguel Carreira, Diego Carmona y Juan Francisco Abad, del colegio La Salle, bajo la guía del profesor Juan José Tenorio en la categoría de Bachillerato. En cuanto a la categoría de ESO, el equipo formado por Juan Antonio García, Rubén Moreno, Sara Gutiérrez y Daniel Montesinos, del IES Alhadra y dirigidos por el profesor José Francisco Castaño, también se destacó por su nivel de innovación y creatividad.

El jurado evaluador estuvo compuesto por figuras destacadas como Antonio Giménez, director de la OTRI-OTC de la UAL; Sergio Rodríguez, arquitecto técnico del Ayuntamiento de Almería; y Francisco Rodríguez, profesor del área de Ingeniería de Sistemas y Automática. Esta selección no solo subraya el respaldo académico que recibe el Desafío del Club de Robótica sino también su relevancia institucional.

Fomentando vocaciones científicas

A lo largo del evento, los participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar sus habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), lo que complicó considerablemente la tarea inicial del jurado al seleccionar a los finalistas. De todos los proyectos presentados se eligieron dos equipos tanto en ESO como en Bachillerato. La calidad y creatividad demostrada en las soluciones propuestas para enfrentar los retos relacionados con las ‘Ciudades Inteligentes’ fue notable.

Este evento ha servido no solo como una plataforma para reconocer el esfuerzo tanto de los jóvenes como de sus profesores, sino también para reafirmar el éxito del Desafío como una iniciativa clave para incentivar las vocaciones científicas y tecnológicas en Almería.

Apoyo a futuros talentos

La Universidad de Almería mantiene su compromiso con este tipo de actividades que conectan el talento emergente con los desafíos tecnológicos actuales. El Club de Robótica junto al Grupo de Investigación TEP-197 ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’ agradecen sinceramente a todos los participantes por su dedicación y al profesorado por su apoyo fundamental en el desarrollo de estas futuras promesas en ingeniería y ciencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
87 Estudiantes participantes
4 Centrales educativas involucradas
23 Equipos presentados
2 Equipos finalistas en cada categoría (ESO y Bachillerato)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios