www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Torrecárdenas y el Distrito Almería refuerzan su colaboración para mejorar la atención en Salud Mental

Torrecárdenas y el Distrito Almería refuerzan su colaboración para mejorar la atención en Salud Mental

El Complejo Hospitalario ha acogido el I Encuentro Almeriense sobre Procesos de Atención Primaria y Salud Mental

miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Profesionales de Salud Mental del Complejo Hospitalario Torrecárdenas pasan consulta mensualmente en centros de atención primaria del Distrito Almería con el objetivo de mejorar la atención que se les presta a los ciudadanos que presentan cuadros de ansiedad, depresión o somatización. La iniciativa, puesta en marcha conjuntamente por el distrito y el complejo hospitalario, pretende mejorar la continuidad asistencial entre atención primaria y especializada. Los 21 profesionales de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Almería (8 psiquiatras, 5 psicólogos, 5 enfermeras y 3 trabajadoras sociales) realizan anualmente alrededor de 1.000 consultas en las 17 Unidades de Gestión Clínica del Distrito Almería.

La ansiedad es un estado emocional provocado de forma natural por una alerta ante una situación percibida por una persona como amenaza o un peligro para su bienestar. Se trata de un mecanismo natural y adaptativo que, en ocasiones, no funciona de forma correcta, apareciendo en ausencia de amenaza o peligro.

La depresión es una patología que afecta al estado de ánimo que presenta unas determinadas características como tristeza, pérdida de la autoestima, cansancio exagerado o pérdida de la capacidad de disfrutar, entre otras. Por su parte, las somatizaciones son las dolencias físicas múltiples y recurrentes, producto de sufrimientos psicológicos.

Comunicación interniveles

Más de 60 profesionales del Distrito Almería de atención primaria y del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, entre los que se incluyen médicos de familia, psicólogos, psiquiatras, enfermeras y trabajadores sociales, han analizado esta mañana en el salón de Torrecárdenas el trabajo desarrollado conjuntamente entre atención primaria y especiali-zada para el tratamiento de las patologías mentales. El I Encuentro Almeriense sobre Procesos de Atención Primaria y Salud Mental ha girado en torno al proceso de ansiedad, depresión y somatización.

La reunión ha sido inaugurada por la gerente del Complejo Hospitalario Torrecár-denas, Francisca Antón, la directora del Distrito Almería, Margarita Acosta, y el director de la unidad de gestión clínica de Salud Mental del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Domingo Díaz del Peral. El desarrollo de esta jornada ha permitido reforzar el espacio común existente entre el Distrito Almería y Torrecárdenas para abordar conjuntamente y de manera adecuada este tipo de patologías.

Proceso asistencial

Durante la jornada, los participantes han analizado una encuesta realizada entre los profesionales de atención primaria de los centros de salud del Distrito Almería en los que se desarrolla este proceso asistencial para determinar cuales son las áreas de mejora. El estudio señala que los profesionales de primaria califican de positiva la actuación de sus compañeros de atención especializada en los centros de salud y apunta como elemento de mejora la posibilidad de que la consulta de Salud Mental en los centros de primaria sea realizada de forma conjunta entre especialistas de ambos niveles de la atención sanitaria. Asimismo, la encuesta valora positivamente los talleres de relajación que se realizan de forma periódica en los centros de atención primaria con el objeto de mejorar la salud mental de los ciudadanos.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios