www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Exhumados los restos de uno de los dos maquis enterrados en el cementerio de Sierro

Podría ser 'Emilio el de Bayarque' aunque habrá que esperar a las pruebas de ADN

miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los arqueólogos encargados de rescatar los cuerpos de los dos maquis que se hallan sepultados en una fosa de la Guerra Civil en el cementerio de Sierro (Almería) han podido recuperar ya los restos mortales de uno de los individuos, de forma que calculan que las labores de excavación puedan finalizar en los próximos días, con la exhumación del otro de los cuerpos.

Según ha concretado a Europa Press el arqueólogo encargado del proyecto Juan Luis Castro, durante las labores que iniciaron la pasada semana se han encontrado con una tercera tumba en un estrato superior a la fosa en la que se hallan los cuerpos de Indalecio Fuentes Agüero, de Uleila del Campo y conocido como 'El estraperlista', y a Rafael Jiménez Ortega, alias 'Emilio el de Bayarque', según los indicios.

El especialista ha explicado que se trata de una fosa posterior, situada en el mismo punto "seguramente por desconocimiento" y que, en esencia, no ha afectado a los restos que se pretenden recuperar y que se mantienen "en buen estado", según el investigador. "Se conserva más de un 80 por ciento de los guerrilleros", ha indicado Castro, quien puntualizó que una vez extraídos los restos, serán llevados a Sevilla para el estudio antropológico las pruebas de ADN.

De esta forma, está previsto que el próximo jueves se realice un sencillo acto de homenaje que contará con la presencia de algunos miembros del Grupo de Guerrilleros de Andalucía, formado por maquis que consiguieron sobrevivir durante el periodo bélico. Asimismo, también se prevé la lectura de algún poema de Miguel Hernández antes de trasladar los restos a la capital hispalense, para más tarde, los que correspondan a Indalecio Fuentes, en caso de que coincidan las muestras.

En relación a los restos de Rafael Jiménez, fuentes de la Asociación para la Memoria Histórica 'Rocamar', involucrada en este proyecto, han concretado a Europa Press que tras la firma del convenio con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sierro, ha aparecido una familia que podría mantener parentesco con 'Emilio el de Bayarque', a la espera de examinar el ADN.

Estos allegados, que por el momento prefieren mantenerse en el anonimato a la espera de confirmar sus sospechas, manejan datos y efectos que concuerdan con los restos de Rafael Jiménez, tales como libros de nacimiento y libros de familia, así como una referencia sobre la marcha de este hombre con los guerrilleros.

Por contra, existen otros datos que no concuerdan a la hora de establecer un parentesco, ya que, según las referencias con las que cuentan los historiadores, 'Emilio el de Bayarque' no dejó descendencia, un extremo que choca con el hecho de que los restos sean reclamados por nietos, lo que supone una familia directa en la línea sucesoria. Asimismo, estos supuestos parientes no tienen raíces en Almería, "si bien cabe la posibilidad de que Rafael Jiménez cambiara su nombre y lugar de procedencia para proteger a sus familiares", indican desde Rocamar.

Se trata de la primera exhumación de dos maquis que se realiza en Andalucía, la de dos hombres a quienes los mataron a tiros al mediodía del 18 de mayo de 1947 agentes de la Guardia Civil en el Barranco de Los Ceferinos, según consta en el informe preliminar histórico elaborado por catedráticos de la Universidad de Almería, y que al día siguiente, fueron enterrados en una fosa de un metro y medio de profundidad en el cementerio nuevo de Sierro.

 

Ya ha sido encontrado y exhumado el cuerpo de uno de lo maquis sepultados en una fosa común de la localidad de Sierro, por lo que en los próximos días podrían hallarse los restos de la otra persona a la que se busca dentro de esta iniciativa financiada por la Junta de Andalucía.

Según los indicios, el encontrado podría ser Rafael Jiménez Ortega, alias 'Emilio el de Bayarque', si bien aún habrá que cotejar en Sevilla los ADN familiares para confirmarlo, mientras que el otro sería ndalecio Fuentes Agüero, de Uleila del Campo y conocido como 'El estraperlista'. El análisis del ADN aclarará si como se cree Rafael muniró sin descendencia y por tanto sería extraño que sus "nietos" reclamen el cuerpo, o si realmente la tuvo pero lo ocultó para protegerles.

El jueves se rendirá homenaje a estos dos republicanos a quienes los mató la Guardia Civil al mediodía del 18 de mayo de 1947 en el Barranco de Los Ceferinos, según el informe preliminar elaborado por catedráticos de la Universidad de Almería, y que al día siguiente, fueron enterrados en una fosa de un metro y medio de profundidad en el cementerio nuevo de Sierro. En este acto se espera contar con miembros del Grupo de Guerrilleros de Andalucía, ya que se trata de la primera exhumación de dos maquis que se realiza en Andalucía.

 

Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(1)

+
1 comentarios