www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

El secretario municipal de Oria certifica que el ex alcalde socialista tuvo a 9 monitores sin contrato y sin alta en la Seguridad Social

Un guardia civil y varios maestros recibieron entre 150 euros y 4.000 euros únicamente firmando recibís

miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


El ex alcalde socialista de Oria, José Pérez Pérez, ha tenido hasta nueve personas contratadas irregularmente como monitores culturales y deportivos del Ayuntamiento en el periodo 2007-2011, según el informe de auditoría al que ha tenido acceso Noticias de Almería.
Esta auditoría cifra el número de trabajadores en situación irregular en siete, pero curiosamente se queda por debajo de lo que llega a certificar el secretario municipal, que eleva la cifra a nueve.
Del mismo modo, según la auditoría, los “pagos periódicos” irían desde los 150 euros y los 1.200 euros, en tanto que el secretario municipal eleva esas cifras, en concreto de 300 euros a 4.000 euros.
Según consta, para la elección del personal no hubo ni justificación de la causa de contratación temporal y no permanente ni tampoco proceso selectivo, por lo que se trataría de lo que popularmente se denomina “a dedo”, pero es que además, “para tales contrataciones no se ha formalizado contrato, ni se ha producido el alta del personal correspondiente en el Régimen de la seguridad Social, a lo que está obligado el Ayuntamiento”.
Probablemente eso no se hizo por la imposibilidad legal de hacerlo, ya que algunos de los “contratados” son funcionarios públicos ajenos al Ayuntamiento “y que no pueden perdibir retribuciones con cargo a dos administraciones”. Entre ellos se encontrarían varios profesores y un guardia civil, y en otros casos, en los que pudiera tratarse de autónomos, no consta que se formalizara un contrato menor.
Desde el Ayuntamiento el pago se justificaba mediante un recibo “normalizado” en el que se reconocía el cobro en concepto de “pago monitor plan Deporte en la Escuela”, y se detallaba que en el importe “están incluidos toda clase de impuestos legales repercutibles al concepto anteriormente citado al día de la fecha según legislación”.
Por último, se añade que tampoco consta que el ex alcalde se atuviera al “procedimiento para la elaboración, solicitud, aprobación, aplicación, seguimiento y evaluación de los planes y proyectos educativos que puedan desarrollar los centros docentes sostenidos con fondos públicos y que precisen la aprobación por la administración Educativa” ya que en el mismo se detalla que “los monitores contratados por el Ayuntamiento tendrán una capacitación técnica adecuada a la actividad a desarrollar. Cuestión ésta que implica una gran responsabilidad, ante un posible accidente en la realización de una determinada actividad deportiva”.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios