Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Niegan asilo a un desertor argelino que llegó en patera a Almería
jueves 08 de mayo de 2014, 07:31h
Add to Flipboard Magazine.
Huyó de la milicia por que le encargaron vigilar el cuartel y cuando se quejó lo pusieron a hacer recados
Un desertor del Ejército de Argelia que llegó en patera a Almería tras abandonar su país en patera enl 27 de mayo de 2012, no ha logrado que España le conceda asilo político, según la sentencia a la que ha tenido acceso Noticias de Almería.
El Audiencia Nacional resolvía el pasado mes de abril no concedérselo alegando que “No se aprecia en consecuencia compatibilidad alguna de su deserción con las causas por las que está prevista, en la normativa de aplicación, la concesión de asilo”.
La historia que él mismo relata, es que su es “de soldado en el ejercito de Argelia en grado de sargento primero en la cuartel de Blida”. Señala que “el general que se encuentra al mando se llama Esteban , este general le ordena hace unos seis meses (noviembre, diciembre 2011) que se encargaran de las seguridad del mencionado cuartel” pero le protesta diciendo que no era su labor, que él se encargaba de mantenimiento y ordenanza del cuartel.
Cuenta que el 15 enero de 2012 el cuartel sufre un tiroteo detrás del cuartel en un bosque cercano y fallecen dos compañeros que ejercían las mismas labores que él, y entonces vuelve a hablar con el general participándole que no se encuentra “cómodo” con las labores que hace, que el es ordenanza y que “no tiene preparación para cumplir con el objetivo de la seguridad del cuartel, temiendo por su vida, que la seguridad es mínima”. Dice que la respuesta del general es que él es “un soldado y que se tiene que adaptar y aceptar las órdenes que le dan”. Desde entonces “me manda hacer recados y labores que no tenían nada que ver con el ejército.
Le manifestó el general más adelante que ya que se estaba quejando lo iba a destinar al cuartel de Boumardas, que “es una zona muy conflictiva por el tema terrorista y le separa 60 kms del cuartel del Blida que uno de los fallecidos el 15-01-2012 es un amigo íntimo llamado Melchor y que desde entonces le cuesta asimilar que debe matar a aquellos que les atacan, debido a su religión musulmana y sus principios”. Pero allí tampoco se encuentra a gusto desempeñando sus funciones de extramilitares y “abusan” de su condición, por todo ello decide escaparse y venir a España.
Asegura que se encuentra en busca y captura por el Tribunal Militar de su país tras haber abandonado su puesto de trabajo, y que si vuelve será juzgado por dicho Tribunal y no sabe que harían con el.
Asegura que necesita refugio y protección por desesperación, y que pensó en pedir asilo en Marruecos pero le dijeron que “posiblemente lo entregarían a las autoridades argelinas”, en tanto que en España se encuentra “protegido y no quiere volver. Que no quiere ir a otro país que no sea España".
El Tribunal señala que “aún dando por probado su relato, resulta que, como señala la Administración, se trata de un soldado que desertó por no encontrarse conforme con las órdenes que le daba su superior al mando, y habiendo desertado, por aplicación de la normativa nacional, es buscado para ser sometido a enjuiciamiento. La deserción del ejército no constituye por si misma causa de asilo, y especialmente, cuando, como es el caso, se trata de divergencias con el mando, pues de dar por probado el relato del solicitante tales divergencias provenían de que no le gustaba estar en un destino donde podía haber peligro, pero tampoco en un destino de "ordenanza".
Es una información de noticiasdealmeria.com:..