www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Amigos de la Alcazaba realizará una treintena de actividades para conmemorar el Milenio
Ampliar

Amigos de la Alcazaba realizará una treintena de actividades para conmemorar el Milenio

viernes 16 de mayo de 2014, 12:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Asociación destaca la movilización de la ciudadanía para conseguir que el Milenio del Reino de Almería no quedará vacío
Almería, 16 mayo 2014 – La Asociación Amigos de la Alcazaba presentó en la noche de ayer su programa de actividades con el que se suman a las distintas iniciativas de las administraciones y colectivos sociales en la celebración del Milenio del Reino de Almería. El Patio de los Naranjos de la Subdelegación de Defensa, entre la antigua Mezquita Mayor y la Alcazaba como testigo de excepción a la espalda, abrió de nuevo sus puertas para un acto en el que estuvieron presentes, además del coronel delegado de Defensa, Javier Ángel Soriano Trujillo, como anfitrión, representantes de todos los entes territoriales, el subdelegado del Gobierno, Andres García Lorca; la delegada de la Junta de Andalucía, Sonia Ferrer; la diputada de Cultura, María Vázquez; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco.

La presidenta de la asociación Amigos de la Alcazaba, María Teresa Pérez, ofreció un avance de las actividades que han preparado para conmemorar una fecha que “permita conocer nuestro pasado y aumentar nuestra autoestima e impulsar la imagen y valores de nuestra tierra”. Una de ellas arrancó en el propio evento, con la primera de las conferencias de un ciclo que se prolongará hasta diciembre, cada una en un espacio singular de la ciudad. En esta ocasión fue la catedrática de árabe de la Universidad de Almería, Luisa Arvide, quien habló de ‘Jayrán y la Almería del siglo XXI’.

Además de este ciclo, Amigos de la Alcazaba también desarrollará tres foros de debate: ‘La Alcazaba y su entorno’, ‘Las murallas de Almería’ y ‘La Alcazaba y su futuro turístico’; cuatro rutas de visitas guiadas por la ciudad, bajo los títulos Abderramán III, Jayrán, Zuhayr y Almotasim; un programa en colaboración con la Diputación Provincial y su área de cultura, que supondrá la participación de la provincia en el Milenio; actividades de Flamenco y Poesía en la Alcazaba; colaboración en la publicación de 3 libros; la presentación al Plan Urban del proyecto ‘Reconstrucción en 3 D de la Almería musulmana’ o “las reivindicativas y lúdicas” ‘banderas negras’.

Todas estas actuaciones se desarrollarán durante todo el presente año y parte de 2015, “ya que los objetivos son de futuro”, y se suman a los ya realizados como ‘Bayyana, los orígenes de Almería’, la Agenda del Milenio del Reino de Almería, con participación de instituciones, entidades, empresas y colectivos o la recreación de la Almería musulmana, realizada por el socio Juan José Tonda.

María Teresa Pérez recordó en su intervención que “hace sólo unos meses, la posibilidad de realizar una digna celebración del Milenio del Reino de Almería se presentaba más que dudosa. La ciudadanía ha manifestado su determinación de que no era admisible un Milenio en blanco”.

Sobre la Asociación

Amigos de la Alcazaba nació como asociación cultural hace 10 años, convirtiéndose casi de inmediato en Delegación Provincial de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, actualmente la 2ª por asociados, tras Madrid, y miembro de la Federación española de Amigos de los Museos, la única de la provincia de Almería.

Con 500 asociados, lleva casi 300 actividades organizadas a lo largo de este tiempo, siendo siempre fiel a su lema de “Defensa, Difusión y Disfrute del patrimonio cultural de Almería”, siempre desde la más “rabiosa” independencia.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios