Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
El IES Maestro Padilla acoge un encuentro del proyecto europeo ‘Comenius’
miércoles 21 de mayo de 2014, 15:57h
Add to Flipboard Magazine.
En esta iniciativa de cooperación educativa internacional participan profesores y estudiantes de Almería, Italia, Francia y Turquía
El Instituto de Educación Secundaria ‘Maestro Padilla’ ha celebrado esta mañana un encuentro del proyecto ‘The European Traveller Guide’ en el que participa junto a otros centros educativos de Turquía, Italia y Francia, que ha reunido a alumnos y docentes de estos países. La iniciativa, incluida en el programa europeo ‘Comenius’ para la promoción y la cooperación entre centros educativos, consiste en la elaboración de una guía sobre la historia, la geografía, la sociedad y la riqueza cultural de Europa.
Durante los dos años de duración del proyecto, los estudiantes de los cuatro países trabajarán de manera coordinada en la elaboración de esta guía. En el IES Maestro Padilla intervienen directamente en el programa 83 alumnos y 14 docentes que cuentan con el apoyo y la colaboración del resto de la comunidad educativa. Para asistir al encuentro de esta semana se han desplazado hasta Almería diez profesores y veinte alumnos procedentes del resto de países participantes. Todos ellos han coincidido en dos viajes anteriores de intercambio en Francia e Italia.
La guía pretende reflejar la idea de que, a pesar de las diferencias culturales, religiosas o educativas, existe un sustrato común que configura la identidad europea. Para su elaboración los estudiantes están trabajando seis temas: el sistema educativo, a través de la presentación de sus familias y sus escuelas; el entorno social y económico; las manifestaciones artísticas presentes en la historia y la geografía de sus respectivos países, las diversas religiones, las celebraciones cotidianas y las diferentes fiestas europeas. En la fase final, el alumnado presentará, intercambiará y comparará sus proyectos y resultados para armonizar los resultados y completar la guía.
El IES Maestro Padilla acoge una exposición sobre los temas y los contenidos de este proyecto multilateral cuyos participantes volverán a encontrarse en Francia en la celebración del ‘Día Comenius’ donde se presentará la Guía Viajera Europea.
Los Programas Comenius reciben su nombre del pedagogo del siglo XVII que ya en su momento dió gran importancia al estudio de las lenguas y al conocimiento de otros países, los que son los objetivos actuales de estas asociaciones de centros educativos europeos, que tienen carácter bianual.
Programa ‘Erasmus +’
Desde comienzos de año, la Junta de Andalucía está difundiendo entre la comunidad educativa la iniciativa ‘Erasmus +’, el programa europeo de educación, formación, juventud y deporte para el periodo 2014-2020. Este nuevo plan internacional integra a los Programas Europeos de Educación, que se han desarrollado entre 2007 y 2013, con el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP), con el objetivo de mejorar la formación y la empleabilidad de estudiantes, profesores y trabajadores.
‘Erasmus +’, que se enmarca en la estrategia ‘Europa 2020’, abarca todos los niveles educativos e incluye los anteriores programas ‘Comenius’, para escolares; ‘Grundtvig’, para educación permanente y de personas adultas; ‘Leonardo da Vinci’, de formación profesional, y ‘Erasmus’ para la educación superior. El nuevo plan se articula en torno a cuatro modalidades: movilidad para el aprendizaje, cooperación institucional y asociaciones de aprendizaje, apoyo para la reforma de las políticas y acción para el deporte.
El nuevo programa continúa reforzando la dimensión europea de la educación y promoviendo actividades de cooperación entre centros educativos de Europa en campos temáticos de interés mutuo. Este tipo de proyectos permite a alumnos y profesores de diferentes países trabajar en equipo y mejorar en ámbitos como los idiomas y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. En estas iniciativas el centro educativo tiene un papel clave y se pretende que los proyectos sean transferibles dentro del sistema educativo y sostenibles en el tiempo. Por otra parte, ‘Erasmus +’ ofrece a los jóvenes europeos, con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años, realizar estancias formativas en el extranjero y prácticas en empresas de otros países a través de la cooperación entre instituciones y empresas que favorezcan los contactos entre el mundo académico y el empresarial con el fin de facilitar el acceso al mercado laboral.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..