Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
La Junta celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio 2014 con la vista puesta en el Milenio de Almería
jueves 25 de septiembre de 2014, 15:33h
Add to Flipboard Magazine.
Almería incorpora los elementos patrimoniales y paisajes culturales que materializan el Milenio del Reino de Almería “Paisajes culturales del Milenio del Reino de Almería”
La delegada de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2014, que se celebrarán en todas las provincias andaluzas bajo la temática “Vivir nuestros paisajes culturales” durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. En la provincia de Almería se incorporan los elementos patrimoniales y paisajes culturales que materializan el Milenio del Reino de Almería “Paisajes culturales del Milenio del Reino de Almería”.
La delegada ha estado acompañada por el coordinador del Gabinete Pedagógico de la delegación, Alfonso Ruiz.
Isabel Arévalo ha explicado que “el objetivo de las Jornadas de Patrimonio, que nacieron en 1985 y en la que participan 50 países signatarios de la Convención Cultural Europea, es concienciar a los ciudadanos sobre la riqueza del patrimonio, a la vez que sensibilizarlos sobre la importancia de su salvaguarda”.
La delegada ha señalado “ la importancia de la temática elegida este año, con el propósito de promover aquellos aspectos de los paisajes culturales que poseen dimensión europea e identifican semejanzas que trascienden fronteras, tanto por su significación como por las actividades humanas que los conformaron”.
Almería celebra 1.000 años desde que Jairán la independizara en 1014 del poder califal de Córdoba, aprovechando su descomposición para crear un reino taifa que ocupará gran parte de la actual Andalucía Oriental, hasta su desaparición con la cruzada cristiana y la conquista en 1147. Para acercar las huellas de ese patrimonio hispanomusulmán en el territorio almeriense se han planteado dos itinerarios urbanos por la capital y otros dos por la provincia.
Rutas y visitas
Entre las actividades programadas en Almería, cabe señalar la ruta por el esplendor de la Almería del siglo XI, con visitas al Centro de Interpretación de la Puerta de Almería, la Mezquita (Iglesia de San Juan), las murallas del CEIP Inés Relaño, la Alcazaba y los Aljibes de Jairán.
El jueves 4 de octubre se llevará a cabo el ITINERARIO 1 (itinerario urbano): El esplendor de Almería en el siglo XI. Estará coordinado por Flor de Luque Martínez, Arqueóloga.
El jueves 18 de octubre, el ITINERARIO 2. (itinerario por la provincia): Fortificaciones islámicas rurales en Los Filabres. Las coordinación será a cargo de Valeriano Sánchez Ramos, profesor e investigador ; Juan Antonio Muñoz Muñoz, profesor e investigador y Francisco Marínez Navarro, profesor y escritor.
El jueves 25 de octubre se llevará a cabo el ITINERARIO 3. (urbano) : La ciudad fortificada. La coordinación estará a cargo de Rosa Morales Sánchez, arqueóloga ; Alfonso Ruiz García, coordinador del Gabinete Pedagógico.
El sábado 8 de noviembre se realizará el ITINERARIO 4 (por la provincia): Orígenes de la Almería islámica. Coordina Flor de Luque Martínez y Alfonso Ruiz García, coordinador del Gabinete Pedagógico.
La programación completa de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2014 en Andalucía se puede consultar en la web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte).
Es una información de noticiasdealmeria.com:..