Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
El Centro de Participación Activa Almería II acoge las I Jornadas de Cruz Roja y el Consejo Provincial de Mayores
viernes 03 de octubre de 2014, 07:51h
Add to Flipboard Magazine.
Más de 80 representantes de diferentes colectivos de mayores de la provincia se dan cita para aunar esfuerzos e intercambiar experiencias
Más de 80 representantes de colectivos de personas mayores de toda la provincia de Almería se han dado cita esta mañana en el Centro de Participación Activa Almería II, en una jornada informativa y de trabajo organizada conjuntamente por el Consejo Provincial de Personas Mayores y Cruz Roja Almería. El encuentro, que se celebra coincidiendo con los actos del Día Internacional de las Personas Mayores, tiene como objetivo reforzar los lazos entre las asociaciones participantes y fomentar la puesta en práctica de proyectos conjuntos para la atención al colectivo.
La jornada ha sido inaugurada esta mañana por la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Sonia Ferrer, el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y presidente del Consejo Provincial de Personas Mayores, Alfredo Valdivia, el presidente de Cruz Roja Almería, José Carlos Sánchez, el vicepresidente del Consejo Provincial de Mayores, Antonio Gutiérrez y la diputada provincial de Asuntos Sociales, Almudena Valentín.
Durante la apertura, Sonia Ferrer ha recordado que “la Junta de Andalucía tiene entre sus prioridades la atención a las personas mayores, tanto en el caso de aquellas que por su situación necesitan asistencia, como de las que precisan alternativas de ocio y formación adaptadas”. “Aquellas sociedades que cuidan y respetan en mayor medida a sus mayores son también las sociedades más avanzadas, más justas y más democráticas”, ha señalado.
En el ámbito de la atención a la dependencia, Ferrer ha apuntado que “la administración autonómica está realizando un notable esfuerzo para el mantenimiento de las prestaciones incluidas en la Ley de la Dependencia, a pesar de los recortes impuestos por el Gobierno central, que suponen una derogación encubierta de esta norma”.
En el apartado del envejecimiento activo, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería ha destacado que “este año la Junta destina en Almería 252.700 euros para la financiación de los talleres que se desarrollan a diario en los 16 centros de participación activa de personas mayores de nuestra provincia, además de aportar más de 2,4 millones para el pago de los salarios de sus trabajadores y hacer frente a sus gastos de funcionamiento”.
Sonia Ferrer ha señalado que “estamos en un tiempo nuevo, en el que los ciudadanos demandan cada vez una mayor participación en la vida pública y en el caso de las personas mayores, su experiencia es un valor añadido, por eso debemos escuchar sus propuestas y recordar que la gran mayoría de ellos tienen aún mucho que aportar”. Ferrer ha animado a los colectivos que participan en la jornada a “hacer llegar sus propuestas a través del Consejo Provincial de Mayores y a aprovechar al máximo las sesiones de trabajo organizadas en colaboración con Cruz Roja”.
Proyectos y experiencias
Tras la inauguración oficial, ha dado comienzo la jornada, con una presentación general por parte del coordinador provincial de Cruz Roja Almería, Francisco Vicente, quien ha explicado la labor de esta organización no gubernamental y sus diferentes líneas de actuación en la provincia. Después de un descanso, la responsable de proyectos del área de Mayores de Cruz Roja ha expuesto ante las asociaciones participantes las actividades que llevan a cabo con este colectivo.
El encuentro ha concluido con el desarrollo de varias mesas de trabajo, en las que se han expuesto diferentes proyectos impulsados por las asociaciones de personas mayores de la provincia, con el objetivo de intercambiar experiencias y favorecer la realización de trabajos conjuntos.
Consejo Provincial de Mayores
El Consejo Provincial de Mayores de Almería es un órgano de participación institucional, constituido en virtud de la Ley 6/1999 de Atención y Protección a las Personas Mayores en Andalucía. Este órgano asume funciones de representación, asesoramiento y elaboración de propuestas de actuación a las administraciones públicas en el ámbito de las personas mayores.
El consejo está presidido por el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y forman parte de él representantes de las delegaciones territoriales de Educación Cultura y Deporte y Fomento, Vivienda y Ordenación del Territorio; de la Diputación Provincial de Almería; de los ayuntamientos de la provincia; la Seguridad Social; los consejos locales de mayores; las asociaciones, federaciones y confederaciones de mayores; los usuarios de los centros de participación activa de personas mayores; las organizaciones sindicales y las entidades sin ánimo de lucro de la provincia.
En el año 2013, tras concluir el mandato del anterior pleno del consejo, se ha procedido a una renovación de sus integrantes. El proceso electoral finalizó en noviembre de 2013, con la elección de su vicepresidente primero, Antonio Gutiérrez, de la Asociación de Mayores Gran Sol.
Envejecimiento activo
Enmarcadas en las medidas de promoción de la autonomía personal y prevención de las situaciones de dependencia, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales desarrolla diversas líneas de actuación con el objetivo de favorecer el envejecimiento activo, conforme a las líneas enunciadas por la Organización Mundial de la Salud. El concepto de ‘envejecimiento activo’ se orienta hacia una promoción y protección integral de las personas mayores, posibilitándoles el acceso a oportunidades de salud, participación, formación y seguridad, mejorando con ello su calidad de vida global. Se trata de una concepción amplia que trata de ofrecer una cobertura sobre los elementos esenciales que afectan al desarrollo continuo de las personas.
Para el desarrollo de estas políticas de envejecimiento activo, la Junta de Andalucía cuenta en la provincia de Almería con una red integrada por 16 centros de participación activa de personas mayores, que ha sido pionera en dar respuesta a estas nuevas exigencias sociales respecto a la necesidad de afrontar el proceso natural del envejecimiento de una forma activa.
Estos centros cuentan en la provincia con más de 65.000 personas mayores usuarias, que participan en la organización y el diseño de las actividades que se desarrollan en ellos y que se agrupan en las siguientes áreas: teatro, danza y música; arte, artesanía y manualidades; medio ambiente y turismo; promoción de hábitos saludables; prevención de situaciones de dependencia; promoción del patrimonio histórico y cultural; voluntariado y nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
A estos centros se suman otras iniciativas impulsadas por la Junta, como el acceso a descuentos y servicios especiales a través de la tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco o las Aulas Universitarias de Mayores, que proporcionan la oportunidad a las personas mayores de incorporarse a programas de formación científica, cultural, tecnológica y social después de la finalización de su etapa laboral, por prejubilación, por intereses o inquietudes personales.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..