www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

El PSOE de Gádor critica que el PP “utilice políticamente” la situación de las familias con viviendas sin regularizar

viernes 10 de octubre de 2014, 12:12h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Almansa valora que la Junta modifique la norma urbanística andaluza para solucionar un problema que es responsabilidad del Ayuntamiento

El portavoz del PSOE de Gádor, Juan Antonio Almansa, ha criticado la falta de ética y de sensibilidad demostrada por el equipo de gobierno del PP con “la utilización política” que está haciendo de la complicada situación por la que atraviesan las familias con viviendas, fundamentalmente cortijos, pendientes de regularizar en el municipio.

Desde el PSOE de Gádor han puesto en valor que la Junta de Andalucía haya aprobado en Consejo de Gobierno la modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para, de este modo, “resolver la incertidumbre e inseguridad jurídica en la que se encuentran miles de familias andaluzas, almerienses y gadorenses”. Frente a esa responsabilidad a la hora de atajar un problema “que es responsabilidad exclusiva de los ayuntamientos, que son los competentes en la ordenación de su territorio”, se encuentra la manera de actuar del PP gadorense y que se ha centrado en “la tergiversación de la realidad sin importarle el sufrimiento de aquellos que tan mal lo están pasando”.
Esa afirmación se sustenta, ha detallado Almansa, en el comportamiento que el equipo de gobierno del Partido Popular y especialmente el alcalde, Eugenio Gonzálvez, ha mantenido en el último pleno celebrado en el municipio sobre el tema.

Durante el mismo, ha explicado, el PSOE puso sobre la mesa una moción en la que solicitaba el respaldo de la Corporación a la modificación aprobada con la intención de “regularizar las edificaciones ilegales construidas en suelos no urbanizables para las que hayan prescrito las acciones disciplinarias y estén ubicadas en parcelaciones que no constituyan asentamientos urbanísticos”.
Almansa, además, dio a conocer que esa modificación viene a completar la solución inicialmente planteada por el Gobierno andaluz para regularizar viviendas a través del Decreto 2/2012 y que responde a una demanda de alcaldes con mucho conocimiento de la problemática, como el de Albox. Asimismo, el portavoz socialista detalló que a esta medida no podrán acogerse aquellas edificaciones asentadas en zonas protegidas, inundables o en cauces de ríos. Después de un intenso debate con el equipo de gobierno del PP, que pretendía imponer un añadido en la moción en el que se exigía a la Junta de Andalucía que realizara algo que escapa de su posibilidad de actuación como la paralización de los procedimientos de derribo ordenados por los juzgados, la iniciativa del PSOE salió adelante por unanimidad.
Pero, ha proseguido Almansa, “la sorpresa y el uso maquiavélico de este asunto por parte del Partido Popular de Gádor llega cuando, inexplicablemente, después de sumarse a la propuesta del PSOE, ellos presentan por vía de urgencia otra sobre el mismo tema en la que vuelven a insistir en reclamar que la Junta de Andalucía intervenga en el ámbito judicial paralizando los derribos previstos cuando, como todos sabemos, ningún gobierno puede interferir en las decisiones judiciales”.

“Ni cortos ni perezosos –ha continuado Almansa-, usan entonces su mayoría en el Ayuntamiento para aprobar la necesidad de debatir urgentemente su propuesta lo que no se justificaba de ningún modo ya que la cuestión acababa de ser debatido con anterioridad”.

Y, a continuación, “solamente el PP, que sabía perfectamente que lo que pedía está completamente fuera de lugar, respaldó su moción”. “La única intención en lo que hicieron es poder tergiversar lo sucedido y, de este modo, trasladar por el pueblo la gran falsedad de que ellos respaldan lo que sea bueno para los gadorenses y los demás no lo hacemos”.
Para concluir, Almansa ha afirmado que “aunque esta falta de ética de los populares no es sorprendente, ya que se ha convertido en la tónica habitual en su gestión en el Ayuntamiento, lo mínimo que se podría esperar es que la hubiesen dejado de lado cuando de lo que estamos hablando es de gente que está sufriendo mucho al no saber lo que puede pasar con sus casas”.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(1)

+
0 comentarios