www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Una reconstrucción podría desvelar si Ana Julia tuvo algún cómplice

lunes 12 de marzo de 2018, 11:23h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El pozo de donde sacó el cuerpo para trasladarlo a Vícar habái sido revisado el primer día

Si Ana Julia Quezada actuó en solitario o no, se ha convertido uno de los elementos sobre los que trabajan ahora los investigadores de la muerte de Gabriel, el pequeño de ocho años que desapareción el 27 de febrero en las Hortichuelas de Níjar, cuando iba de casa de su abuela a la de sus primos.

Una reconstrucción de los hechos es la pretensión de la Guardia Civil que la mantiene bajo arresto en la Comandancia de la Guardia Civil de la capital almeriense, porque permitiría deducir si tuvo algún tipo de ayuda para presuntamente perpetrar el crimen que se le atribuye.

Entre los motivos se barajan dos, siendo el primero que cuando el niño salió de la casa, ella tardó al menos diez minutos en hacerlo según su testimonio y el de la abuela, por lo que prácticamente habría llegado al otro domicilio. De haber un cómplice, podría haber capturado al niño en ese momento, de lo contrario, habrá que abordar otras hipótesis.

El otro motivo es que el pozo localizado en el término municipal de Rodalquilar, a unos seis kilómetros del lugar donde el pequeño desapareció y en el que estuvo sumergido el cadáver del pequeño Gabriel, ya había sido revisado por equipos de la Guardia Civil, precisamente el miércoles 28 de febrero, el día siguiente de la desaparición y cuando se había activado todo el dispositivo. Si la inspección no arrojó resultado en aquel momento, y por tanto el cuerpo no estaba allí, pero luego es de donde lo recogió, la reconstrucción debe aclarar dónde estuvo antes, y cómo fue trasladado hasta ese lugar y que circunstancias.

Ambas cuestiones deberán casar con el resultado de la autopsia que se ha practicado al niño, que determinará cuando murió y de qué manera. También eso será vital para establecer una nueva línea de investigación.

Desde que la ahora detenida encontró supuestamente la camiseta de Gabriel junto a la depuradora, todas las sospechas recayeron sobre ella, y la Guardia Civil tenía clara su culpabilidad desde varios días antes, pero esperaban a que cometiera un fallo que revelara donde estaba el niño, con la esperanza de que se encontrara con vida. Una detención precipitada, en caso de estar vivo, podría haber supuesto su muerte si ella no hubiese confesado su localización.


Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios