Opinión

De un tren, un hospital, y un alcalde esperando

Rafael M. Martos | Miércoles 11 de mayo de 2016

Llevamos inmersos unos meses en una polémica estéril, que no conduce a ningún sitio, pero que se retroalimenta constantemente, como si fuera incompatible reclamar mejoras ferroviarias para la provincia de Almería, y un Hospital Materno Infantil.

Debería incitar a la reflexión que sólo se creen plataformas reivindicativas sobre aquellos asuntos que competen al gobierno central cuando está en manos del Partido Popular, mientras que si está en poder del PSOE, no se mueva ni un alma. Porque desde que alguien tuvo la ocurrencia de prometer el AVE para la provincia de Almería, y desde que alguien tuvo la ocurrencia de prometer la llegada del mismo soterrando las vías y la estación, han pasado gobiernos socialistas y populares, pero la agitación social sólo se ha producido en momentos muy definidos: momentos preelectorales y gobierno popular.

Cierto que ahí habría que decir que si el PP hubiera cumplido lo prometido –al menos para esta legislatura que ha pasado- dichas protestas a día de hoy no tendrían sentido, lo mismo que puede afirmarse en relación a la demanda de un Hospital Materno Infantil, del que no es que hubiera promesa, es que hace años que debía estar acabado y funcionando, ya que no en vano se colocó la primera piedra en una acto como mucho boato. Pero no… no es que la Junta de Andalucía margine a Almería, es que a falta de gestión, el Hospital de Loja (Granada) ha sido inaugurado tres veces en cinco años y por tres presidentes distintos. Y podríamos hablar de otras provincias –en Sevilla llevan una década con un hospital injustificadamente cerrado- que tienen una situación similar a la nuestra en cuanto a promesas incumplidas en materia sanitaria, pero no toca.

Lo que toca es sorprenderse de que cuando alguien reclama que el Gobierno socialista cumpla sus compromisos –tenemos la ratio más baja de camas hospitalarias, de matronas, de pediatras…- la respuesta del secretario general del PSOE, José Luis Sánchez Teruel, no puede ser que es una demanda de la derecha… como si solo parieran las mujeres de derechas…

No puede ser que el líder socialista no se percatara que en el viaje a Sevilla y a Madrid promovido por la plataforma del ferrocarril, iban a su lado diputados del PP, parlamentarios del PP, concejales del PP, y hasta el propio alcalde de la capital almeriense, Ramón Fernández Pacheco, también del PP. Decir, como ha dicho, que el PP se mantiene ajeno a la reivindicación de mejoras ferroviarias es tan alejado de la realidad como cierto que es el PSOE quien se mantiene alejado de la reclamación de un materno infantil.

Como en el caso del tren, si el Hospital estuviera ya en funcionamiento, por esa misma regla de tres, el PP no podría tener ese argumento… pero es que no está ni se le espera.

El PSOE de Almería, cuando se trata de pedir a la Junta de Andalucía se pone de un perfil tan bajo, tan bajo, tan bajo… que ni se le ve ni se le oye. Tanto, que hace una semana, a propuesta del PP, el Parlamento Andaluz aprobó una PNL reclamando al Gobierno andaluz un auditorio para el Conservatorio de Música y una instalaciones adecuadas para el de Danza, y tras quejarse Podemos, IU y Ciudadanos, de que eso ya se votó otras veces sin que los socialistas cumplieran, la parlamentaria del PSOE Adela Segura acabó apoyando la moción… pero dos días después nadie de ese partido se presentó en un acto reivindicativo de este colectivo.

Pero insisto, esto no es un agravio contra Almería, es un modo sistemático de actuación basado en la deslealtad institucional. Basta observar que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado que va a reunirse inmediatamente con el nuevo alcalde de Granada, el socialista recién elegido tras la dimisión del popular Torres Hurtado, mientras que al de Almería, que le pidió la cita hace tres meses y medio aún no ha tenido a bien recibirlo… y eso que ha estado en Níjar, en Vera y en algún otro pueblo más de la provincia.

¿De verdad que ni una madre o aspirante a serlo es capaz de salir a la calle a pedir un hospital, y personas que nunca cogen el tren sí se manifiestan pidiéndolo? Pues no lo entiendo… debe ser que no soy sociedad civil (eso sí, les garantizo que tampoco soy sociedad militar).

Noticias relacionadas