En Andalucía las provincias de Granada y Málaga tendrán que seguir en fase 0
En Andalucía, solo Granada y Málaga no pasarán a la fase 1 de la desescalada para salir del confinamiento del Decreto del Estado de Alarma, que por otro lado era previsible por ser las que estaban más castigadas por la pandemia.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
El ministro de Sanidad Salvador Illa, y el coordinador de Centro de Coordinación, Fernando Simón, han detallado que la casi totalidad de provincias españolas cambian de fase, atendiendo a los criterios técnicos analizados.
En todo caso, el cambio anunciado no es efectivo hasta el lunes día 11.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Una de las cosas que harán las Comunidades es poder decidir las franjas horarias de salida a las condiciones climatológicas de cada comunidad autónoma.
DIPUTACIÓN
El presidente de la Diputación, Javier A. García valoraba para Noticias de Almería que los almerienses "han demostrado a lo largo de todo el confinamiento, de todo lo que llevamos de Estado de Alarma, e incluso antes de que se declara, una responsabilidad que ha dado ejemplo a nivel nacional incluso también a nivel internacional". En sentido ha recordado que es "una de las provincias en las que el coronavirus tiene menor incidencia por cada 100.000 habitantes".
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
García afirma que "estamos contentos, pero no podemos estarlo del todo, porque mientras que haya una sola víctima en nuestra provincia no podemos estar contentos, y mientras que haya un solo infectado en nuestra provincia no podemos estar contentos de verdad". Recuerda que hay que proteger a los almerienses para que no puedan ser infectados por el virus, "pero paralelamente tenemos que seguir trabajando para abrir la actividad económica de la provincia y que Almería vuelva a ser Almería". Para ello, el presidente destaca que tenemos que ser "responsables a la hora de empezar poco a poco aquel actividad de laboral actividad económica de nuestra provincia, que puede abrirse, siempre bajo las recomendaciones sanitarias y de seguridad para los almerienses y para la gente que nos visita".
García es tajante al decir que "no vamos a consentir bajo ningún concepto que la provincia Almería pueda ser una provincia donde pueda propagarse de una manera distinta a las demás la infección del virus por tanto si nos dan garantía sanitaria, Almería está preparada para entrar en la fase 1".
AYUNTAMIENTO
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
El alcalde de la capital, Ramón Fernández Pacheco ha reconocido que es "una alegría que nuestra provincia haya reunido los requisitos sanitarios para poder pasar de fase, y eso no va a permitir sin duda empezar a reactivar la economía y eso es una gran noticia porque va a permitir a muchas familias volver a tener ingresos, recobrar cierta normalidad, y se van a paliar muchas situaciones de precariedad que se están dando".
El alcalde también alerta sobre la "responsabilidad y la prudencia" porque "el mejor activo que tiene Almería es precisamente son esos datos positivos", y señala que debemos ser conscientes de que "un exceso de confianza nos puede llevar a una relajación que termine en un rebrote de la pandemia" y avisa que "no hay que olvidar que él no hemos vencido al virus el virus sigue en las calles de Almería, hasta ahora lo hemos hecho muy bien y lo importante es seguir por esa línea".
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Fernández Pacheco dice que "seguiremos atentos a las instrucciones sanitaria, y el Ayuntamiento desde luego siempre actuará bajo el criterio de la seguridad de los almerienses, para que podamos ir recobrando la normalidad".
¿QUÉ SE VA A PODER HACER AHORA EN ALMERÍA?
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
- Reuniones de hasta 10 personas en domicilios, terrazas o al aire libre para personas no vulnerables ni con patologías previas (distancia de seguridad, 2 metros)
- Velatorios con un límite de 15 personas, si es al aire libre, y diez en espacios cerrados
- La participación en el enterramiento o despedida para la cremación se restringe a un máximo de 15 personas entre familiares, allegados y oficiante
- Vehículos privados: Personas que vivan juntas pueden usar todos los asientos. Si no, máximo dos personas por fila y con mascarillas.
- Apertura de terraza con limitación de ocupación al 50%
- Distancia de separación de dos metros entre mesas, máximo 10 personas por mesa
- Desinfección de mesas y sillas entre usos
- Priorizar el uso de elementos desechables y no compartir cartas, palilleros y servilleteros
- Fomentar el pago con tarjeta y desinfectar el datáfono tras cada uso
- Trabajo administrativo y preparatorio de los docentes y personal auxiliar
- Apertura de laboratorios universitarios.