Almería

Almería es la provincia con mayor número de balsas a nivel nacional

La provincia se convierte en el epicentro nacional de los geosintéticos con el II Congreso BalVert 2025

Miércoles 14 de mayo de 2025

El Palacio de Congresos Cámara Almería de Aguadulce (Roquetas de Mar) acoge el II Congreso Internacional de Balsas y Vertederos (BalVert), el mayor punto de encuentro en habla hispana sobre geosintéticos. Desde ayer y hasta hoy, más de 200 participantes se dan cita para debatir sobre los últimos avances en impermeabilización, sostenibilidad y nuevas tecnologías ambientales aplicadas a balsas y vertederos.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Durante la inauguración, el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, ha destacado el impulso que supone para la provincia acoger un congreso de estas características: "Queremos traer más congresos a Almería para poner en valor a la provincia como punto de difusión del conocimiento. Eventos como BalVert, son fundamentales para aprovechar más allá del potencial de nuestro Palacio de Congresos, el de Almería, que es la provincia con mayor número de balsas a nivel nacional. Nuestra necesidad de acumular agua para la agricultura hace que este encuentro sea especialmente significativo", ha afirmado Parra.


La cita cuenta con un completo programa de ponencias, mesas redondas, visitas técnicas y salidas de campo. Entre los temas destacados se abordarán las innovaciones en tratamiento de vertederos y residuos agrícolas, detección de fugas, sostenibilidad ambiental y tecnologías emergentes como la fotovoltaica flotante.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }


Para el director de BalVert, Ariosto de Haro, Almería, con su gran desarrollo agrícola es un referente en geosintéticos que, actualmente “son como el hormigón del siglo XXI: se utilizan para cualquier situación en la que se necesite controlar materiales o evitar la contaminación”. De Haro ha resaltado el valor del evento como epicentro de conocimiento sobre estos materiales, que son clave para la gestión de recursos hídricos y residuos. "Hoy en día no se entiende que una balsa pierda agua por evaporación con las necesidades que tenemos. Cubrir una balsa puede reducir hasta un 15% de esa evaporación. Además, los geosintéticos garantizan la protección frente a la contaminación en vertederos, evitando que los lixiviados (líquidos de la basura) lleguen a acuíferos o cultivos cercanos. Son materiales imprescindibles para el almacenamiento seguro y el aprovechamiento sostenible del agua", ha explicado.

El congreso aborda también soluciones prácticas como el uso de fotovoltaica flotante, que permite instalar placas solares en balsas ya existentes, evitando el uso de suelo agrícola y reduciendo la evaporación. En palabras de Ariosto de Haro, "es absurdo talar olivos para instalar placas solares cuando podemos usar el espacio de las balsas. La fotovoltaica flotante no solo evita la evaporación, sino que también mantiene las placas refrigeradas de manera natural. Es una doble ventaja que ayuda a abastecer energéticamente a las comunidades de regantes".

Widget de Noticias RSS * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; } body { background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%); min-height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; padding: 20px; } .news-widget { width: 100%; max-width: 800px; background-color: white; border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1); overflow: hidden; border: 1px solid #e1e5e9; } .widget-header { background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%); color: white; padding: 20px; text-align: center; position: relative; } .widget-header h2 { font-size: 1.8rem; font-weight: 600; margin-bottom: 5px; } .widget-header p { opacity: 0.9; font-size: 0.95rem; } .rss-icon { position: absolute; top: 20px; right: 20px; width: 24px; height: 24px; background-color: #ff6600; border-radius: 50%; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: white; font-size: 12px; font-weight: bold; } .news-list { padding: 0; } .news-item { display: flex; padding: 18px 20px; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; transition: all 0.3s ease; cursor: pointer; width: 100%; } .news-item:hover { background-color: #f8fafc; transform: translateX(5px); } .news-item:last-child { border-bottom: none; } .news-number { display: flex; align-items: center; justify-content: center; width: 30px; height: 30px; background-color: #3498db; color: white; border-radius: 50%; font-weight: bold; margin-right: 15px; flex-shrink: 0; } .news-content { flex: 1; width: calc(100% - 45px); } .news-title { font-size: 1.1rem; font-weight: 600; color: #2c3e50; margin-bottom: 5px; line-height: 1.4; width: 100%; word-wrap: break-word; } .news-date { font-size: 0.85rem; color: #7f8c8d; width: 100%; } .external-link { color: #3498db; font-size: 0.9rem; margin-top: 5px; display: inline-block; } .widget-footer { padding: 15px 20px; text-align: center; background-color: #f8fafc; border-top: 1px solid #e1e5e9; color: #7f8c8d; font-size: 0.9rem; } .loading { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #7f8c8d; } .error { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #e74c3c; background-color: #fdf2f2; } @media (max-width: 600px) { .news-item { flex-direction: column; } .news-number { margin-bottom: 10px; } .widget-header h2 { font-size: 1.5rem; } }

Últimas Noticias

Mantente informado con las últimas novedades

RSS
Cargando noticias...
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/'; const newsList = document.getElementById('newsList'); // Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione) const sampleNews = [ { title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro', link: '#', date: '12 de noviembre de 2025' }, { title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas', link: '#', date: '11 de noviembre de 2025' }, { title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año', link: '#', date: '10 de noviembre de 2025' }, { title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales', link: '#', date: '9 de noviembre de 2025' }, { title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales', link: '#', date: '8 de noviembre de 2025' } ]; // Función para mostrar noticias de ejemplo function displaySampleNews() { newsList.innerHTML = ''; sampleNews.forEach((news, index) => { const newsItem = document.createElement('div'); newsItem.className = 'news-item'; newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank'); newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}