Almería

Las obras del AVE en Almería avanzan "dentro de los plazos"

La Junta de Andalucía pide un esfuerzo para cumplir el plazo de 2027

Lunes 15 de septiembre de 2025

[publicidad:866]

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha asegurado este lunes que las obras de la fase 2 de la integración ferroviaria en Almería avanzan "a buen ritmo" y dentro de los plazos establecidos, calificando la actuación como un hito para la llegada de la Alta Velocidad. Durante una visita para comprobar el estado de los trabajos, en la que también han participado la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, Santano destacó que el proyecto transformará la infraestructura en un nodo intermodal clave y reforzará la integración urbana del ferrocarril en la capital.

Según el secretario de Estado, esta ambiciosa actuación dará un impulso significativo al desarrollo económico y social de Almería, abriendo nuevas oportunidades para sectores estratégicos como el turismo, el comercio y la movilidad laboral.

[publicidad:866]

Por su parte, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, quien previamente asistió a la reunión del Consejo de Administración de la sociedad Almería Alta Velocidad, resaltó la decidida apuesta del Gobierno andaluz por el soterramiento. En este sentido, hizo un llamamiento al Ministerio de Transportes para que exista "un compromiso para cumplir con los últimos plazos previstos", de modo que la Alta Velocidad pueda ser una realidad en Almería en 2027 y no se produzcan más retrasos en una "demanda histórica de toda la sociedad almeriense".

Díaz valoró positivamente que los proyectos avancen cuando "todas las administraciones ponemos de nuestra parte como está ocurriendo en Almería", y subrayó el gran esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía, que ha triplicado su aportación inicial para esta segunda fase, pasando de 18 a 48 millones de euros. "El Gobierno andaluz siempre ha estado comprometido con los proyectos transformadores de Almería", remarcó la consejera, citando como ejemplo adicional los 15 millones de euros de subvención para la integración puerto-ciudad.

[publicidad:866]

Tras la reunión del consejo de administración, la consejera confirmó que los plazos se mantienen según lo previsto, con la idea de que la obra del soterramiento finalice en octubre de 2026. "Es importante que se cumpla ese plazo para que la Alta Velocidad llegue a Almería en 2027, que es lo que están esperando todos los almerienses", manifestó, insistiendo en la necesidad de unidad entre todas las administraciones para alcanzar dicho objetivo.

El proyecto de esta segunda fase contempla la construcción de un túnel de 1,9 kilómetros que conectará el ya finalizado túnel de El Puche con la avenida del Mediterráneo. Esta infraestructura soterrada contará con dos vías, una de ancho estándar para la Alta Velocidad y otra de ancho mixto que permitirá la circulación tanto de trenes de alta velocidad como de los convencionales.

[publicidad:866]

La estación será completamente renovada y ampliada para dar respuesta al futuro aumento de tráfico y viajeros. El complejo contará con seis vías y un nuevo edificio para viajeros de aproximadamente 4.800 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Además, se fomentará la intermodalidad con la construcción de una nueva estación de autobuses de 2.265 metros cuadrados y 26 dársenas, bajo la cual se habilitará un aparcamiento subterráneo con capacidad para 400 vehículos. También se han diseñado espacios para taxis, transportes urbanos y una zona 'kiss&train'.

La actuación también está diseñada para mejorar la permeabilidad de la ciudad, eliminando la barrera ferroviaria y ganando espacios como la nueva pasarela peatonal que comunicará la Avenida Sierra de Alhamilla con la calle Elio Antonio de Nebrija. Esta fase da continuidad a la primera etapa de la integración, que incluyó los tramos entre el Río Andarax y El Puche, obras que ya se encuentran en servicio.

TEMAS RELACIONADOS: