Almería

La UAL aborda la artrosis en el Día de las Personas Mayores

Formación y sensibilización sobre la artrosis para futuros profesionales de la salud en el contexto del Día Internacional de las Personas de Edad

Miércoles 01 de octubre de 2025

Desde 1991, la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad se ha consolidado como un evento significativo cada 1 de octubre, proclamado por la ONU. Este año, la Universidad de Almería (UAL), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, ha decidido centrar su atención en la artrosis, una enfermedad que se asocia comúnmente con el envejecimiento. La iniciativa no solo busca informar, sino también preparar a los estudiantes para futuras acciones de divulgación, donde los protagonistas serán los alumnos de primer curso de Medicina y Fisioterapia, quienes han tenido la oportunidad de asistir a una charla impartida por la doctora Conchi Castillo, quien recientemente asumió el cargo de subdirectora médica en el Hospital Universitario Torrecárdenas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La actividad fue organizada por el profesor Matías Valverde, reumatólogo en ejercicio, y contó con la inauguración del vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la UAL, Gabriel Aguilera. Acompañado por Pablo Román, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Valverde presentó a Castillo como una profesional con un amplio currículum que incluye su labor como tutora de residentes en Torrecárdenas y su colaboración habitual en las clases del grado en Medicina. Su enfoque didáctico sobre la artrosis ha sido clave para los estudiantes que inician sus estudios.

Un enfoque integral hacia el aprendizaje

Gabriel Aguilera destacó que esta actividad ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, permite a los estudiantes que están comenzando su carrera sanitaria adquirir conocimientos y sensibilización en el contexto del Día Internacional de las Personas de Edad. En segundo lugar, se les brindará la oportunidad de realizar prácticas en residencias sociosanitarias donde podrán aplicar lo aprendido teóricamente y desarrollar una perspectiva humanizada hacia el cuidado del paciente. Aguilera enfatizó que “las personas mayores buscan no solo atención profesional sino también un trato amable y cariñoso”. Además, resaltó la importancia de conectar a los estudiantes con profesionales externos para que puedan conocer la realidad asistencial que enfrentarán al finalizar sus estudios.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Pablo Román añadió que desde el primer curso, los alumnos tienen acceso directo a profesionales del sector sanitario al que aspiran pertenecer. Este contacto es fundamental para cumplir con el objetivo general de la universidad: establecer vínculos directos con la sociedad. Los estudiantes estarán involucrados en actividades educativas dirigidas a asociaciones de pacientes y residencias, lo cual refuerza el compromiso social y profesionalismo necesario en su futura carrera.

Artrosis: Una patología prevalente

Matías Valverde introdujo el tema central del evento señalando que “la artrosis es una patología muy prevalente entre las personas mayores”. La formación no solo busca informar sino también facilitar un intercambio práctico del conocimiento adquirido: “Los alumnos deberán llevar a cabo trabajos grupales enfocados en actividades divulgativas en centros para mayores y residencias”, explicó Valverde. Esta transferencia de conocimiento es esencial para abordar una enfermedad tan común entre los ancianos como lo es la artrosis.

Widget de Noticias RSS * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; } body { background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%); min-height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; padding: 20px; } .news-widget { width: 100%; max-width: 800px; background-color: white; border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1); overflow: hidden; border: 1px solid #e1e5e9; } .widget-header { background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%); color: white; padding: 20px; text-align: center; position: relative; } .widget-header h2 { font-size: 1.8rem; font-weight: 600; margin-bottom: 5px; } .widget-header p { opacity: 0.9; font-size: 0.95rem; } .rss-icon { position: absolute; top: 20px; right: 20px; width: 24px; height: 24px; background-color: #ff6600; border-radius: 50%; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: white; font-size: 12px; font-weight: bold; } .news-list { padding: 0; } .news-item { display: flex; padding: 18px 20px; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; transition: all 0.3s ease; cursor: pointer; width: 100%; } .news-item:hover { background-color: #f8fafc; transform: translateX(5px); } .news-item:last-child { border-bottom: none; } .news-number { display: flex; align-items: center; justify-content: center; width: 30px; height: 30px; background-color: #3498db; color: white; border-radius: 50%; font-weight: bold; margin-right: 15px; flex-shrink: 0; } .news-content { flex: 1; width: calc(100% - 45px); } .news-title { font-size: 1.1rem; font-weight: 600; color: #2c3e50; margin-bottom: 5px; line-height: 1.4; width: 100%; word-wrap: break-word; } .news-date { font-size: 0.85rem; color: #7f8c8d; width: 100%; } .external-link { color: #3498db; font-size: 0.9rem; margin-top: 5px; display: inline-block; } .widget-footer { padding: 15px 20px; text-align: center; background-color: #f8fafc; border-top: 1px solid #e1e5e9; color: #7f8c8d; font-size: 0.9rem; } .loading { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #7f8c8d; } .error { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #e74c3c; background-color: #fdf2f2; } @media (max-width: 600px) { .news-item { flex-direction: column; } .news-number { margin-bottom: 10px; } .widget-header h2 { font-size: 1.5rem; } }

Últimas Noticias

Mantente informado con las últimas novedades

RSS
Cargando noticias...
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/'; const newsList = document.getElementById('newsList'); // Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione) const sampleNews = [ { title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro', link: '#', date: '12 de noviembre de 2025' }, { title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas', link: '#', date: '11 de noviembre de 2025' }, { title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año', link: '#', date: '10 de noviembre de 2025' }, { title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales', link: '#', date: '9 de noviembre de 2025' }, { title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales', link: '#', date: '8 de noviembre de 2025' } ]; // Función para mostrar noticias de ejemplo function displaySampleNews() { newsList.innerHTML = ''; sampleNews.forEach((news, index) => { const newsItem = document.createElement('div'); newsItem.className = 'news-item'; newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank'); newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}