Leer más ?
`;
newsList.appendChild(newsItem);
}
} catch (error) {
console.error('Error:', error);
newsList.innerHTML = `
Error al cargar las noticias: ${error.message}
Intenta recargar la página o verifica la URL del RSS.
`;
}
}
// Cargar las noticias al iniciar
fetchRSS();
// Actualizar cada 10 minutos (opcional)
setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000);
});
Durante la apertura del evento, el rector de la UAL, José J. Céspedes, dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la relevancia de esta jornada en relación con la conexión entre ciencia, investigación e innovación en la universidad y su vinculación con el tejido socioeconómico de la provincia. En particular, se hizo hincapié en el vibrante ecosistema emprendedor que caracteriza a la región. “Este evento está diseñado como un punto de encuentro para activar sinergias y alianzas estratégicas entre grupos de investigación, startups, estudiantes y empresas”, afirmó Céspedes. El objetivo es fomentar nuevas ideas de negocio o investigaciones aplicadas y fortalecer las relaciones dentro del ecosistema emprendedor. Además, destacó que esta colaboración con Andalucía Emprende es habitual debido a su compromiso constante con otras instituciones afines.
Impulso al Emprendimiento
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
El rector también resaltó el papel activo que desempeña la UAL en el fomento del emprendimiento. En el último año, más de 3.300 estudiantes —casi un 25% del total— participaron en actividades relacionadas con esta temática. De esa dinámica han surgido alrededor de un centenar de nuevos proyectos impulsados desde la universidad, lo que resultó en cerca de veinte nuevas empresas que recibieron asesoramiento.
Por su parte, Francisco Alonso, delegado de Desarrollo Educativo y FP y de Universidad, Investigación e Innovación, destacó durante su intervención inaugural “la apuesta firme” de la Consejería de Universidades de la Junta de Andalucía. A través de la Fundación Pública Andalucía Emprende, se ofrecen espacios formativos como este evento cuyo propósito es conectar Ciencia y Empresa así como Investigación y emprendimiento. Alonso enfatizó que “la innovación es una palanca fundamental para el progreso en Almería”.
Experiencias Inspiradoras
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Alonso también señaló que estas jornadas representan “una oportunidad única” para aprender sobre las experiencias de emprendedores pioneros en la provincia que lideran proyectos reconocidos a nivel nacional como Biorizon Biotech o RealTrack Systems.
Las jornadas incluyeron una ponencia inaugural por parte de Guillermo Palacios, responsable de comunicación y crecimiento en ENISA, quien abordó los ‘Instrumentos de financiación IDI y Ley Startups’. Posteriormente se llevaron a cabo dos mesas redondas: una centrada en ‘Cómo conectar ciencia y empresa desde el territorio’ y otra sobre ‘Conectando ciencia y soluciones: Experiencias’.
Cierre con Networking
Widget de Noticias RSS
* {
margin: 0;
padding: 0;
box-sizing: border-box;
font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif;
}
body {
background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%);
min-height: 100vh;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
padding: 20px;
}
.news-widget {
width: 100%;
max-width: 800px;
background-color: white;
border-radius: 12px;
box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1);
overflow: hidden;
border: 1px solid #e1e5e9;
}
.widget-header {
background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%);
color: white;
padding: 20px;
text-align: center;
position: relative;
}
.widget-header h2 {
font-size: 1.8rem;
font-weight: 600;
margin-bottom: 5px;
}
.widget-header p {
opacity: 0.9;
font-size: 0.95rem;
}
.rss-icon {
position: absolute;
top: 20px;
right: 20px;
width: 24px;
height: 24px;
background-color: #ff6600;
border-radius: 50%;
display: flex;
align-items: center;
justify-content: center;
color: white;
font-size: 12px;
font-weight: bold;
}
.news-list {
padding: 0;
}
.news-item {
display: flex;
padding: 18px 20px;
border-bottom: 1px solid #f0f0f0;
transition: all 0.3s ease;
cursor: pointer;
}
.news-item:hover {
background-color: #f8fafc;
transform: translateX(5px);
}
.news-item:last-child {
border-bottom: none;
}
.news-number {
display: flex;
align-items: center;
justify-content: center;
width: 30px;
height: 30px;
background-color: #3498db;
color: white;
border-radius: 50%;
font-weight: bold;
margin-right: 15px;
flex-shrink: 0;
}
.news-content {
flex: 1;
}
.news-title {
font-size: 1.1rem;
font-weight: 600;
color: #2c3e50;
margin-bottom: 5px;
line-height: 1.4;
}
.news-date {
font-size: 0.85rem;
color: #7f8c8d;
}
.external-link {
color: #3498db;
font-size: 0.9rem;
margin-top: 5px;
display: inline-block;
}
.widget-footer {
padding: 15px 20px;
text-align: center;
background-color: #f8fafc;
border-top: 1px solid #e1e5e9;
color: #7f8c8d;
font-size: 0.9rem;
}
.loading {
padding: 40px 20px;
text-align: center;
color: #7f8c8d;
}
.error {
padding: 40px 20px;
text-align: center;
color: #e74c3c;
background-color: #fdf2f2;
}
@media (max-width: 600px) {
.news-item {
flex-direction: column;
}
.news-number {
margin-bottom: 10px;
}
.widget-header h2 {
font-size: 1.5rem;
}
}
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() {
const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/';
const newsList = document.getElementById('newsList');
// Función para obtener y parsear el RSS
async function fetchRSS() {
try {
// Usamos un proxy CORS para evitar problemas de same-origin policy
const proxyUrl = 'https://api.allorigins.win/raw?url=';
const response = await fetch(proxyUrl + encodeURIComponent(rssUrl));
if (!response.ok) {
throw new Error('Error al cargar el feed RSS');
}
const text = await response.text();
const parser = new DOMParser();
const xmlDoc = parser.parseFromString(text, 'text/xml');
// Verificar si el parseo fue exitoso
if (xmlDoc.getElementsByTagName('parsererror').length > 0) {
throw new Error('Error al parsear el XML');
}
// Obtener los elementos item del RSS
const items = xmlDoc.getElementsByTagName('item');
// Limpiar el contenido de carga
newsList.innerHTML = '';
// Mostrar las primeras 5 noticias
const maxItems = Math.min(items.length, 5);
if (maxItems === 0) {
newsList.innerHTML = '
No se encontraron noticias en el feed RSS.';
return;
}
for (let i = 0; i < maxItems; i++) {
const item = items[i];
const title = item.getElementsByTagName('title')[0]?.textContent || 'Título no disponible';
const link = item.getElementsByTagName('link')[0]?.textContent || '#';
const pubDate = item.getElementsByTagName('pubDate')[0]?.textContent || '';
const newsItem = document.createElement('div');
newsItem.className = 'news-item';
newsItem.onclick = () => window.open(link, '_blank');
// Formatear la fecha
let formattedDate = '';
if (pubDate) {
const date = new Date(pubDate);
formattedDate = date.toLocaleDateString('es-ES', {
day: 'numeric',
month: 'long',
year: 'numeric'
});
}
newsItem.innerHTML = `
${i + 1}
${title}
${formattedDate ? `
${formattedDate}` : ''}
Leer más ?
`;
newsList.appendChild(newsItem);
}
} catch (error) {
console.error('Error:', error);
newsList.innerHTML = `
Error al cargar las noticias: ${error.message}
Intenta recargar la página o verifica la URL del RSS.
`;
}
}
// Cargar las noticias al iniciar
fetchRSS();
// Actualizar cada 10 minutos (opcional)
setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000);
});
La jornada concluyó con una presentación por Manuel Ibáñez, representante de Austral Venture & Qantara, titulada ‘Conocimiento, innovación e inversión’. Para finalizar el evento se realizó un almuerzo donde los participantes pudieron interactuar en grupos temáticos dentro del comedor VIP de la UAL.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 3,300 |
Estudiantes que participaron en actividades relacionadas con el emprendimiento el año pasado. |
| 25% |
Porcentaje del total de estudiantes que participó en actividades de emprendimiento. |
| 100 |
Nuevos proyectos surgidos en la Universidad a partir de estas actividades. |
| 20 |
Nuevas empresas creadas como resultado del asesoramiento recibido por los proyectos. |
TEMAS RELACIONADOS: