www.noticiasdealmeria.com
Jornadas de emprendimiento en la Universidad de Almería
Ampliar

Jornadas de emprendimiento en la Universidad de Almería

Fomentando el espíritu emprendedor: una oportunidad para estudiantes y empresarios en la Universidad de Almería

miércoles 12 de noviembre de 2025, 19:10h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería ha sido el escenario de unas jornadas dedicadas a proporcionar a los estudiantes herramientas y recursos para el emprendimiento. Estas actividades, organizadas en colaboración con Andalucía Emprende bajo el título ‘InnovAcción 360º. Ciencia y empresa para transformar Andalucía’, han reunido a docentes, investigadores, empresarios y estudiantes, creando un espacio propicio para la colaboración y la transferencia de conocimiento.

Durante la apertura del evento, el rector de la UAL, José J. Céspedes, dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la relevancia de esta jornada en relación con la conexión entre ciencia, investigación e innovación en la universidad y su vinculación con el tejido socioeconómico de la provincia. En particular, se hizo hincapié en el vibrante ecosistema emprendedor que caracteriza a la región. “Este evento está diseñado como un punto de encuentro para activar sinergias y alianzas estratégicas entre grupos de investigación, startups, estudiantes y empresas”, afirmó Céspedes. El objetivo es fomentar nuevas ideas de negocio o investigaciones aplicadas y fortalecer las relaciones dentro del ecosistema emprendedor. Además, destacó que esta colaboración con Andalucía Emprende es habitual debido a su compromiso constante con otras instituciones afines.

Impulso al Emprendimiento

El rector también resaltó el papel activo que desempeña la UAL en el fomento del emprendimiento. En el último año, más de 3.300 estudiantes —casi un 25% del total— participaron en actividades relacionadas con esta temática. De esa dinámica han surgido alrededor de un centenar de nuevos proyectos impulsados desde la universidad, lo que resultó en cerca de veinte nuevas empresas que recibieron asesoramiento.

Por su parte, Francisco Alonso, delegado de Desarrollo Educativo y FP y de Universidad, Investigación e Innovación, destacó durante su intervención inaugural “la apuesta firme” de la Consejería de Universidades de la Junta de Andalucía. A través de la Fundación Pública Andalucía Emprende, se ofrecen espacios formativos como este evento cuyo propósito es conectar Ciencia y Empresa así como Investigación y emprendimiento. Alonso enfatizó que “la innovación es una palanca fundamental para el progreso en Almería”.

Experiencias Inspiradoras

Alonso también señaló que estas jornadas representan “una oportunidad única” para aprender sobre las experiencias de emprendedores pioneros en la provincia que lideran proyectos reconocidos a nivel nacional como Biorizon Biotech o RealTrack Systems.

Las jornadas incluyeron una ponencia inaugural por parte de Guillermo Palacios, responsable de comunicación y crecimiento en ENISA, quien abordó los ‘Instrumentos de financiación IDI y Ley Startups’. Posteriormente se llevaron a cabo dos mesas redondas: una centrada en ‘Cómo conectar ciencia y empresa desde el territorio’ y otra sobre ‘Conectando ciencia y soluciones: Experiencias’.

Cierre con Networking

La jornada concluyó con una presentación por Manuel Ibáñez, representante de Austral Venture & Qantara, titulada ‘Conocimiento, innovación e inversión’. Para finalizar el evento se realizó un almuerzo donde los participantes pudieron interactuar en grupos temáticos dentro del comedor VIP de la UAL.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,300 Estudiantes que participaron en actividades relacionadas con el emprendimiento el año pasado.
25% Porcentaje del total de estudiantes que participó en actividades de emprendimiento.
100 Nuevos proyectos surgidos en la Universidad a partir de estas actividades.
20 Nuevas empresas creadas como resultado del asesoramiento recibido por los proyectos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios