Almería

Sanz defiende la transparencia en el cribado de cáncer de mama

La solicitud de información a asociaciones es para "que sean atendidas de inmediato", reitera el responsable de la Junta, que critica el voto en contra de la oposición a su comparecencia en el Parlamento andaluz

Rafael M. Martos | Lunes 17 de noviembre de 2025

El consejero de Presidencia, Emergencias y Salud de la Junta de Andalucía ha comparecido en Almería para abordar las críticas de la oposición respecto a la petición de datos a la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Almería (AMAMA) sobre aquellas mujeres que aún no han sido contactadas para el cribado de cáncer de mama. El consejero ha defendido la total transparencia y la urgencia de su solicitud, alegando que el único objetivo es garantizar la atención sanitaria a todas las afectadas en la provincia y el resto de la Comunidad Autónoma.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El consejero ha comenzado su intervención asegurando que "la primera iniciativa que yo tomé fue solicitar un debate general que se llevaba dos años esperando. Por lo tanto, que a mí desde luego nadie me puede decir que no haya expresado una voluntad". No obstante, ha calificado como "algo inaudito" que "la oposición votó en contra de que yo compareciera", añadiendo que, a pesar de ello, afrontó un debate general "donde ofrecí todas las explicaciones y todos los datos".

En este contexto de búsqueda de información y colaboración, ha destacado la creación de una comisión de seguimiento con las asociaciones de afectadas, los colegios profesionales, los sindicatos y las diferentes unidades de MAMA y departamentos de radiodiagnósticos, asegurando que "jamás se ha creado" una iniciativa similar. Detalló que se han establecido "32 referentes en cada una de las unidades de MAMA, dos coordinadores regionales" y que "esa información fluye permanentemente a través de esa comisión de seguimiento". El consejero ha defendido la publicidad de las sesiones, señalando que han tenido "dos sesiones donde se da toda la información. Toda la información es transparente y pública".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

En cuanto al debate general, ha recordado que ofreció "16 acuerdos a los grupos del Parlamento y todos los grupos pudieron presentar propuestas. Nosotros aprobamos 20 propuestas de la oposición y la oposición no nos aprobó yo ninguna iniciativa de las 16 que yo les planteé". Ante las críticas sobre falta de transparencia, ha sido categórico: "las actas de la comisión de seguimiento son públicas. Toda la información que se da en la comisión de seguimiento es pública. Todas. Y tienen ustedes cumplida cuenta absolutamente de todo lo que se está haciendo. Por lo tanto, yo no puedo coincidir porque lo primero que hice fue un debate general recién llegado". Ha insistido en su sorpresa por el rechazo de la oposición a su comparecencia, "después de dos años pidiendo un debate en el Parlamento. Pero así son las cosas".

Respecto a la solicitud de información a AMAMA, el consejero ha justificado la acción de la Junta de Andalucía subrayando la necesidad de que los profesionales sanitarios, y no la Administración, obtengan los datos: "los datos que se han solicitado son para los médicos y, por tanto, como comprenderá quién necesita los datos son los médicos, no la Administración". Ha enfatizado la responsabilidad de la Consejería ante la posibilidad de que existan mujeres que no estén "en estos momentos en el radar de atención", afirmando que "nuestra responsabilidad es pedir los datos para que sean atendidas de inmediato. ¿Quién se puede negar a que sean atendidas las mujeres? ¿Quién se puede negar?".

Widget de Noticias RSS * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; } body { background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%); min-height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; padding: 20px; } .news-widget { width: 100%; max-width: 800px; background-color: white; border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1); overflow: hidden; border: 1px solid #e1e5e9; } .widget-header { background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%); color: white; padding: 20px; text-align: center; position: relative; } .widget-header h2 { font-size: 1.8rem; font-weight: 600; margin-bottom: 5px; } .widget-header p { opacity: 0.9; font-size: 0.95rem; } .rss-icon { position: absolute; top: 20px; right: 20px; width: 24px; height: 24px; background-color: #ff6600; border-radius: 50%; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: white; font-size: 12px; font-weight: bold; } .news-list { padding: 0; } .news-item { display: flex; padding: 18px 20px; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; transition: all 0.3s ease; cursor: pointer; width: 100%; } .news-item:hover { background-color: #f8fafc; transform: translateX(5px); } .news-item:last-child { border-bottom: none; } .news-number { display: flex; align-items: center; justify-content: center; width: 30px; height: 30px; background-color: #3498db; color: white; border-radius: 50%; font-weight: bold; margin-right: 15px; flex-shrink: 0; } .news-content { flex: 1; width: calc(100% - 45px); } .news-title { font-size: 1.1rem; font-weight: 600; color: #2c3e50; margin-bottom: 5px; line-height: 1.4; width: 100%; word-wrap: break-word; } .news-date { font-size: 0.85rem; color: #7f8c8d; width: 100%; } .external-link { color: #3498db; font-size: 0.9rem; margin-top: 5px; display: inline-block; } .widget-footer { padding: 15px 20px; text-align: center; background-color: #f8fafc; border-top: 1px solid #e1e5e9; color: #7f8c8d; font-size: 0.9rem; } .loading { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #7f8c8d; } .error { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #e74c3c; background-color: #fdf2f2; } @media (max-width: 600px) { .news-item { flex-direction: column; } .news-number { margin-bottom: 10px; } .widget-header h2 { font-size: 1.5rem; } }

Últimas Noticias

Mantente informado con las últimas novedades

RSS
Cargando noticias...
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/'; const newsList = document.getElementById('newsList'); // Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione) const sampleNews = [ { title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro', link: '#', date: '12 de noviembre de 2025' }, { title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas', link: '#', date: '11 de noviembre de 2025' }, { title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año', link: '#', date: '10 de noviembre de 2025' }, { title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales', link: '#', date: '9 de noviembre de 2025' }, { title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales', link: '#', date: '8 de noviembre de 2025' } ]; // Función para mostrar noticias de ejemplo function displaySampleNews() { newsList.innerHTML = ''; sampleNews.forEach((news, index) => { const newsItem = document.createElement('div'); newsItem.className = 'news-item'; newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank'); newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}