<
www.noticiasdealmeria.com

26J: El gobierno de la gente

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 21 de junio de 2016, 07:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Hemos pasado de lo políticamente correcto, a la impostura permanente del lenguaje, hasta el punto de que lo mediocre es lo excelente, por lo que nos dicen que debemos elegir a gente normal para que nos gobierne.

La gente. ¿Quién es la gente? ¿Son gente los más de siete millones de seres humanos vivos mayores de 18 años que votaron al PP? ¿o esos no son gente? ¿y si son gente, son más gente que los cinco millones que votaron a Podemos, o son menos gente? ¿y son gente los que votan a los partidos “tradicionales” y suman 13 millones votos? ¿entonces por qué quienes suman la mitad dicen que son mayoría, y que ellos sí son la gente? ¿y si todos son gente, por qué una gente es más gente que la otra gente?

¿Es gente el ujier del Congreso que viste uniforme abotonado hasta el cuello y guantes blancos para cambiar el vaso de agua a su señoría? ¿es más o menos gente que un descamisado zarrapastroso que va como le da la gana a hablar en dicha tribuna? ¿no es un claro signo de clasismo, de casta, permitirte vestir vaqueros y no llevar corbata en estos casos, en los que los demás son obligados por contrato a hacerlo, ganando además menos sueldo?

Podríamos recurrir a los clásicos para explicarlo, pero eso sería una pedantería inexcusable, ya que la gente no estudia a griegos como Platón, ni a Aristóteles, ni a andaluces como Averroes o Séneca... ve tertulias en la tele, y los memes de los whatsapp que tanta opinión crean, aunque hay que reconocer que Twitter y Facebook incluso le ganan la mano a la Wikipedia en cuanto a fiabilidad.

Sinceramente, no quiero que me gobierne la gente. Es decir, no quiero gente como yo en el gobierno, quiero gente con mayor nivel intelectual que el mío, quiero gente con más capacidad de trabajo que el que yo tengo, con más capacidad de sacrificio, más sinceros, más honrados, más leales, más transparentes, más resolutivos, más inteligentes, más bondadosos, más generosos, más sencillos, más humildes, más comprensivos, más dialogantes, más tolerantes, más justos, más solidarios…

Deben gobernar los mejores, y los mejores no son los más demagogos, ni los más embaucadores. Pero es que incluso vemos que quienes ni tan siquiera tienen esas capacidades logran escalar puestos por ser lo suficientemente serviciales, y ya se sabe que los mejores sirvientes son aquellos que nunca leyeron un libro.

Nuestra clase política da pena, y siendo así, sólo podemos sentir pena de nosotros mismos, que les hemos aupado ahí. Ellos son gente, sí, gente como nosotros, por eso las cosas van como van, y da miedo cuando alguien anuncia que al fin llegará la gente al poder… ¿quién nos gobernaba hasta ahora… selenitas, ummanistas…?

Las personas tenemos en nuestras manos un arma fundamental, nuestro voto, y a la hora de ir a depositarlo en la urna debemos plantearnos si queremos un gobierno con gente como nosotros, o mejor que nosotros, gente a la que le daríamos un puesto de trabajo, o gente a la que no, gente a la que le prestaríamos un fin de semana nuestra casa, o gente a la que no.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"