En el mes de junio, las cifras del desempleo en Andalucía han mostrado una notable disminución. Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados registrados en las oficinas de empleo ha caído en 6.974 personas, lo que representa un descenso del 1,2%, situando la cifra total de desempleados en 598.890. Este descenso marca el quinto mes consecutivo de reducción del paro en la región.
Este total es el más bajo para un mes de junio desde 2008. A lo largo de la serie histórica que se remonta a 1996, Andalucía ha registrado descensos en el desempleo durante este mes en 21 ocasiones, mientras que solo ha habido nueve aumentos. La caída experimentada en junio es la más moderada desde 2019.
Descenso Anual y Nacional
En términos anuales, el desempleo ha disminuido en 55.358 personas, lo que equivale a un 8,5% menos comparado con el año anterior. A nivel nacional, el paro también ha mostrado una tendencia a la baja, con una reducción de 48.920 personas (-2%) en comparación con mayo, impulsada principalmente por el sector servicios.
Después de esta caída, el total de desempleados a nivel nacional se sitúa en 2.405.963, una cifra que no se había visto desde 2008. El Ministerio ha destacado que todos los sectores y comunidades autónomas han experimentado descensos en sus cifras de desempleo durante junio.
Análisis por Sectores y Sexo
El análisis por sectores indica que los mayores descensos se produjeron en Servicios, donde se registraron 5.368 parados menos, seguido por Sin empleo anterior con 1.097 menos, Industria con 923 menos, y Construcción con 499 menos. Sin embargo, Agricultura vio un incremento de 913 parados más.
A nivel desagregado por sexos, de los 598.890 desempleados registrados, 371.417 fueron mujeres, lo que representa una disminución de 4.144 mujeres, y 227.473 hombres, con un descenso de 2.830 varones.
Cambio entre Jóvenes y Provincias
A pesar del descenso generalizado, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó ligeramente con 62 parados más. En contraste, para aquellos mayores de 25 años se registró una reducción significativa con -7.036 desempleados menos.
A nivel provincial, Almería reportó una disminución de -409 parados. Por otro lado, Cádiz lideró las caídas con un total de -2.588 desempleados menos. En contraste, Huelva fue la única provincia donde se observó un aumento del desempleo (+660).
Tendencias en Contratación y Prestaciones
Aunque las cifras del paro son alentadoras, la contratación también mostró signos positivos: se registraron un total de 278.955 contratos en Andalucía, lo que representa un incremento del 6,5%. De estos contratos, más de 103.927 fueron indefinidos.
A nivel nacional también se observa una tendencia similar; el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó los 1.872 millones de euros, marcando un aumento del 7,7%. La tasa media mensual por beneficiario ascendió a aproximadamente 1.323 euros.
Cierre del Mes y Proyecciones Futuras
A medida que concluye junio y nos adentramos al segundo semestre del año, tanto las autoridades como los analistas económicos seguirán monitoreando estas tendencias para evaluar su impacto a largo plazo sobre el mercado laboral andaluz y nacional.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Desempleados menos en Almería en junio |
409 |
Desempleados en Andalucía en junio |
598,890 |
Descenso del desempleo en el último año en Andalucía |
55,358 |
Total de desempleados a nivel nacional en junio |
2,405,963 |
Número total de contratos registrados en Andalucía en junio |
278,955 |