Almería se ha volcado con la selección española femenina de fútbol gracias a Iberdrola, que ha elegido la capital almeriense como una de las tres sedes nacionales de sus ‘fan zones’ oficiales durante la fase de grupos de la Eurocopa 2025. La cita ha reunido a cientos de personas en la Plaza de las Velas, donde desde las 19.00 horas y hasta la finalización del encuentro se ha vivido una auténtica fiesta del deporte con motivo del debut de España frente a Portugal.
La ‘fan zone’ ha ofrecido una amplia programación para todos los públicos. Desde música en directo con DJ, una exhibición de fútbol freestyle a cargo de Paloma Pujol, juegos como futbolín, chutómetro, gritómetro o fotomatón; a reparto de palomitas y múltiples artículos de merchandising, incluidas camisetas de entrenamiento.
Durante el evento, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, recibió de manos de Iberdrola una camiseta oficial de la selección española firmada por las campeonas del mundo, como muestra de reconocimiento a la implicación de la ciudad con el deporte femenino y al apoyo institucional al fútbol practicado por mujeres.
María del Mar Vázquez ha valorado "muy positivamente" el paso de la ‘fan zone’ de Iberdrola por la ciudad, "habiéndose instalado en pleno corazón de la ciudad, en la céntrica Plaza de las Velas, desde donde cientos de almerienses y visitantes han podido disfrutar del primer partido de la selección española femenina en esta Eurocopa". "Esperamos darle suerte a nuestras campeonas en este torneo, el único que les falta después de haber conseguido recientemente el Mundial y la Nations League", ha añadido.
Vázquez ha destacado igualmente la importancia de seguir visibilizando el deporte femenino, en general, y el fútbol, en particular. "Hoy en día ya contamos con grandes jugadoras en nuestro país como Alexia Putellas, Olga Carmona, Athenea del Castillo o Salma Paralluelo, que se han convertido en referentes para toda la juventud, algo que hace unos años no pasaba", ha recordado la alcaldesa. "Desde el Ayuntamiento de Almería vamos a seguir apoyando todas las iniciativas que promuevan la igualdad y, en este caso con el deporte, que refleje los valores del trabajo en equipo, la superación, el respeto y la solidaridad con los compañeros", ha concluido.
Por su parte, el delegado institucional de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, ha subrayado que “Iberdrola es el principal promotor del deporte femenino en España. En 2016 comenzamos a apoyar de forma decidida el deporte femenino con el propósito de promover la igualdad a través de la práctica deportiva. Hoy colaboramos con 35 federaciones, que cuentan con más 800.000 mujeres federadas, y damos nombre a más de 100 competiciones en todo el país. Ese impulso permite que las deportistas compitan, se mantengan y que, cuando llegan los éxitos, las nuevas generaciones encuentren referentes femeninos en los que mirarse”.
Finalmente, el delegado en Almería de la Federación Andaluza de Fútbol, Pedro López Galdeano, ha mostrado su confianza en que las jugadoras “hagan un gran partido y se clasifiquen para la siguiente ronda con el objetivo final de levantar el título”. “En Almeria estamos muy satisfechos de la progresión que lleva el fútbol femenino y de la aceptación que está teniendo entre las chicas de cara al futuro”, ha concluido.
Con esta acción, Iberdrola refuerza su compromiso con la selección española y con el impulso al deporte femenino. Fue en 2016 cuando la compañía se convirtió en patrocinador principal de la liga femenina y hoy en día es el principal patrocinador de la selección absoluta, las categorías
España arrasa
La selección española femenina ha comenzado su andadura en la Eurocopa con una actuación contundente que deja claro por qué son las vigentes campeonas del mundo. En un partido que no ofreció resistencia por parte de la escuadra portuguesa, las dirigidas por Montse Tomé se impusieron con un implacable 5-0 que quedó prácticamente resuelto antes del descanso.
El inicio fue fulminante. A los siete minutos de juego, España ya ganaba por dos goles gracias a las acciones decisivas de Esther González y Vicky López. La rapidez y precisión del equipo español descolocó por completo a Portugal, que apenas logró recomponerse tras el homenaje en silencio por Diogo Jota y su hermano.
A medida que avanzaba la primera mitad, la superioridad técnica y táctica de España se hizo aún más evidente. Alexia Putellas brilló con una jugada individual de gran categoría para el tercer gol, mientras Esther González volvió a aparecer en el área para firmar el cuarto justo antes del descanso.
Con el marcador casi cerrado y los cambios de ambos equipos tras el intermedio, el ritmo del encuentro bajó notablemente. Sin embargo, hubo espacio para otro momento destacado: el esperado regreso de Aitana Bonmatí, quien superó recientemente una meningitis y pudo sumar sus primeros minutos en el torneo. Cristina Martín-Prieto se encargó de poner el broche final con el quinto tanto, demostrando que el banquillo español también está preparado para lo que viene.
Este arranque sólido permite a España mirar con confianza hacia los próximos desafíos de la competición, sin sobrecargar a sus piezas clave y dejando claro que el grupo cuenta con profundidad, calidad y ambición renovada.
Sub-19 y Sub-17, la Copa de la Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola.
En paralelo, Iberdrola promueve el programa Embajadoras Iberdrola, que cuenta con 35 deportistas referentes —como Alexia Putellas, Irene Paredes o Vicky López— con el objetivo de fomentar el liderazgo femenino y dar mayor visibilidad al talento deportivo en medios y redes sociales.