Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, la Delegación territorial de Salud y Consumo en Almería ha hecho balance del refuerzo de esta especialidad sanitaria en la provincia, destacando el importante crecimiento registrado tanto en la atención primaria como en la hospitalaria durante los últimos años. En total, desde 2018 hasta la actualidad, la provincia ha incorporado 54 nuevos fisioterapeutas y ha puesto en marcha 10 nuevas salas de fisioterapia, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la calidad asistencial y la recuperación funcional de los pacientes.
En lo relativo a la Atención Primaria, en el Distrito Sanitario Almería, se ha producido el mayor incremento de recursos, con la incorporación de 17 fisioterapeutas desde el año pasado, lo que eleva la plantilla actual a un total de 29 profesionales. Asimismo, se han habilitado nueve salas de fisioterapia en los centros de salud de Casa del Mar, Cruz de Caravaca, Virgen del Mar, Nueva Andalucía, Vega de Acá, Alhama, Toyo, La Cañada y Sorbas. Este refuerzo permite que un mayor número de ciudadanos tenga acceso a tratamientos de fisioterapia cerca de su lugar de residencia, reduciendo tiempos de espera y desplazamientos.
El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería ha experimentado también una evolución positiva, con la incorporación de seis nuevos fisioterapeutas, alcanzando actualmente un total de 21 profesionales. Por su parte, el Distrito Sanitario Poniente dispone de 15 fisioterapeutas, y ha reforzado su red con la apertura de una nueva sala de fisioterapia en el centro de salud de Las Cabañuelas, contribuyendo así a completar la red provincial de espacios destinados a esta atención.
En conjunto, la atención primaria de la provincia cuenta hoy con más profesionales y más recursos, con un total de 38 fisioterapeutas adicionales y 10 salas nuevas distribuidas en los diferentes distritos sanitarios, lo que representa un salto cualitativo y cuantitativo en la prestación de este servicio.
El ámbito hospitalario ha sido también objeto de un importante refuerzo en los últimos años. El Hospital Universitario Torrecárdenas, centro de referencia de la provincia, ha pasado de contar con 23 fisioterapeutas en 2018 a 34 en 2025. Esta ampliación de la plantilla ha permitido implementar una medida pionera en la provincia: la dotación de un fisioterapeuta específico para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que garantiza una atención directa y especializada a pacientes críticos, favoreciendo su recuperación y reduciendo complicaciones derivadas de la inmovilización.
El Hospital Universitario Poniente también ha experimentado un refuerzo, con la incorporación de cinco fisioterapeutas desde 2018 hasta la actualidad, consolidando así su servicio de fisioterapia y respondiendo a la creciente demanda asistencial de la comarca del Poniente almeriense.
El delegado territorial de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha puesto en valor el esfuerzo realizado en estos años, afirmando que “la incorporación de 54 fisioterapeutas y la apertura de 10 nuevas salas en la provincia son un reflejo del compromiso de la Junta de Andalucía con el fortalecimiento de la fisioterapia en el sistema sanitario público. Se trata de una especialidad esencial para la recuperación funcional de los pacientes, la reducción de secuelas y la mejora de su calidad de vida”.
En este sentido, Belmonte ha subrayado que “este refuerzo responde a la necesidad de acercar la fisioterapia a la ciudadanía, especialmente en zonas rurales y en áreas hospitalarias críticas como la UCI. Con más recursos humanos y materiales estamos logrando que este servicio sea más accesible, más equitativo y de mayor calidad en toda la provincia”.
El delegado territorial ha incidido recordar que “la fisioterapia es una disciplina clave, no solo en la recuperación de lesiones o patologías específicas, sino también en la prevención, el acompañamiento en procesos crónicos y la mejora de la autonomía de los pacientes. Por ello, el refuerzo realizado en los últimos años supone un avance estratégico para el conjunto de la red sanitaria de la provincia”.
Con este balance, coincidiendo con el Día Mundial de la Fisioterapia, la Consejería de Salud y Consumo reafirma su compromiso de seguir trabajando para consolidar y ampliar estos servicios, garantizando así una atención sanitaria de excelencia a todos los almerienses.