www.noticiasdealmeria.com
Níjar: Futuro hub de tecnología de defensa
Ampliar

Níjar: Futuro hub de tecnología de defensa

Por José Francisco Garrido
martes 14 de octubre de 2025, 10:20h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

¿Qué queremos ser en el futuro? Tengo la suerte de ser alcalde del municipio que ya lidera la agricultura ecológica en todo el continente europeo; el municipio del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar; el de los mejores artesanos de cerámica, jarapa y esparto. No es poca cosa. Y, sin embargo, podemos y queremos ser aún más. Es por ello que trabajamos a diario para no quedarnos estancados. El futuro se construye hoy, no mañana. Y en esta vida, las oportunidades surgen y desaparecen como si nacieran en el río Guadiana. ¿Qué queremos, por tanto, ser mañana?


Aprovechando la gran oportunidad que representa el proyecto del Puerto Seco, Níjar aspira a convertirse en un nudo fundamental en la conexión logística con el resto de España y Europa, sí, pero también puede proponerse como un ‘hub’ de tecnología de Defensa que nos posicione en el territorio OTAN como un ariete estratégico de desarrollo militar e inversiones millonarias que repercutan en nuestro municipio. Sin olvidar, claro, que con sus más de 6.000 hectáreas de cultivos, Níjar ya personifica como nadie un modelo de soberanía alimentaria que debemos seguir potenciando. Pero vayamos por partes.


Para quien todavía no tenga claro qué será el Puerto Seco de Níjar, se trata de una megainfraestructura de 175 hectáreas de superficie logística adyacente a la autopista A-7 —a la altura de la Rambla de Cambronal— que estará conectada por ferrocarril al Corredor Mediterráneo a través de la futura línea de alta velocidad Almería-Murcia. Más allá de lo que un proyecto de dicha envergadura supondrá para las exportaciones de nuestra provincia, y dadas las circunstancias geopolíticas actuales —con el apremio para que los países occidentales incrementen significativamente sus inversiones en materia defensiva—, creo firmemente que estamos ante una oportunidad de oro para que Níjar se posicione como un polo de innovación militar, de la seguridad y la reconstrucción. O, si se quiere, como una ‘Sillicon Valley’ de la Defensa.


Hay ejemplos cerca de aquí. Sin ir más lejos, Cádiz o Murcia ya han dado pasos en esa dirección. Y Níjar puede y debe darlos en el futuro, abanderándose como puerta de una provincia estratégica que alberga una base militar y la BRILEG. Por tanto, desde el Ayuntamiento vamos a empujar todo lo que esté en nuestra mano para que así sea. Níjar ya es un semillero de las mejores hortalizas frescas de Europa, donde producimos los mejores tomates, sandías y calabacines; el reto ahora pasa por convertirnos en un semillero de ‘startups’ tecnológicas donde se produzcan los mejores drones de vigilancia, microchips y aplicaciones de Inteligencia Artificial del continente.


Para que eso ocurra, primero tenemos que creer en nuestro enorme potencial. De momento, la inversión en materia de Defensa en la provincia es, cuando menos, anecdótica. No obstante, el pasado mes de abril, se presentó el “Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa”, valorado en 10.470 millones de euros que, en principio, permitirá a España alcanzar el compromiso del 2% del PIB destinado a Defensa —una cifra que, por exigencias de la OTAN, probablemente aumente en los próximos años—. Al amparo de estos anuncios, desde Níjar aspiramos a atraer a la industria del sector. Almería, y por extensión Níjar, puede tener un futuro tremendo en esta materia. Y España no puede desaprovecharlo. Hablamos de generar riqueza, empleos cualificados, y una industria fuerte. Hablamos también de crear sinergias, por dualidad tecnológica, con sectores en los que nuestra tierra, gracias al esfuerzo y al talento de nuestras gentes, así como a la eclosión del conocimiento en nuestra UAL, ya es una referencia internacional tecnológica: el agro y la piedra natural. Tenemos todas las piezas necesarias. Ahora, nos falta ensamblarlas y mostrárselas al mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios