www.noticiasdealmeria.com
Vícar contará con una nueva Escuela de Música gracias a un convenio entre Diputación y Ayuntamiento
Ampliar

Vícar contará con una nueva Escuela de Música gracias a un convenio entre Diputación y Ayuntamiento

La nueva Escuela de Música de Vícar promete ser un referente cultural y educativo para toda la provincia de Almería

lunes 05 de mayo de 2025, 18:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Vícar han formalizado un convenio que permitirá la creación de una nueva y moderna Escuela de Música, destinada a convertirse en un referente tanto a nivel provincial como autonómico. Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión que supera los 4 millones de euros.

El acuerdo fue firmado por el presidente de la Diputación, Javier A. García, y el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, quienes estuvieron acompañados por miembros de ambas corporaciones. La financiación se distribuirá en un 75% por parte de la Diputación y un 25% del Ayuntamiento.

Detalles del Proyecto Educativo

La nueva Escuela de Música se ubicará junto al Bulevar Ciudad de Vícar, en una parcela municipal. El edificio contará con tres plantas y 25 aulas, con capacidad para acoger a más de 500 alumnos. Su oferta educativa estará dirigida a todas las edades, incluyendo programas para mayores y menores, lo que la convierte en un espacio inclusivo para todos los interesados en la música.

Javier A. García destacó la importancia de este proyecto al afirmar que “es fundamental que la provincia cuente con un espacio de estas características” y subrayó que representa una apuesta por la cultura, el patrimonio y la identidad almeriense. “Es una apuesta por la formación cultural y por inculcar estos valores a toda la ciudadanía”, añadió.

Impacto en la Comunidad

El alcalde Antonio Bonilla enfatizó cómo esta iniciativa transformará socialmente a Vícar: “Esta es una Escuela de Música, que se convertirá en Conservatorio y con la que Vícar hace gala de ser la ciudad Educadora”. Además, agradeció a la Diputación su colaboración, resaltando que este centro era una demanda histórica entre los vecinos del municipio.

Bonilla también mencionó el deseo del Ayuntamiento de ofrecer los mejores servicios a su comunidad: “Nos faltaba un centro de formación musical”. La relación entre el Ayuntamiento y la Diputación se ha descrito como fluida, lo cual facilitará el desarrollo del proyecto educativo.

Características del Edificio

Una vez firmado el convenio, se iniciará el proceso de licitación para construir esta Escuela de Música. El diseño del edificio será tipo claustro, con pasillos perimetrales alrededor de un patio interior. Contará con espacios como biblioteca, fonoteca y un área escénica con capacidad para 100 personas, además de zonas administrativas necesarias para su funcionamiento. La superficie total alcanzará los 2.245,62 m².

Todas las personas aficionadas a la música o interesadas en aprender tendrán acceso a este nuevo centro educativo. Se ofrecerán cursos formativos dirigidos a diferentes grupos etarios e incluirán asignaturas como solfeo y clases sobre diversos instrumentos: cuerda, viento y percusión.

El diseño también contempla dos espacios públicos; uno exterior servirá como entrada al edificio mientras que otro interior fomentará actividades recreativas relacionadas con la música. La Agrupación Musical Virgen de Las Angustias tendrá un lugar específico dentro de esta escuela para sus ensayos y actividades educativas.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Inversión total Más de 4 millones €
Porcentaje asumido por Diputación 75%
Porcentaje asumido por Ayuntamiento 25%
Capacidad de alumnos Más de 500
Número de aulas 25
Superficie total del edificio 2.245,62 m²
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios