La Diputación Provincial de Almería ha lanzado un nuevo plan de acción destinado a potenciar la llegada de turistas británicos al atractivo destino de la ‘Costa de Almería’. Este programa estará en marcha desde abril hasta el 30 de noviembre de este año, y tiene como objetivo asegurar la llegada de al menos 30.000 nuevos visitantes provenientes del Reino Unido.
Se amplía la temporada estival desde abril hasta noviembre, facilitando así la llegada de turistas tanto a la costa como al interior de la provincia.
Las iniciativas que se implementarán en el mercado británico, gracias a esta colaboración con el touroperador Jet2, incluirán una intensa promoción del destino ‘Costa de Almería’ en el Reino Unido. Los turistas que lleguen en vuelo directo deberán hospedarse un mínimo de cinco noches en algún hotel local. Además, se organizará una excursión o visita guiada a un municipio diferente al del alojamiento.
El mercado británico es el principal emisor de turistas hacia la ‘Costa de Almería’, y esta campaña busca atraer a un mínimo de 30.000 turistas.
El presidente de la Diputación, Javier A. García, junto con Fernando Giménez, vicepresidente y diputado de Turismo, se reunieron con Ricard Querol, gerente general de Jet2. En este encuentro discutieron sobre la temporada actual y exploraron acciones sostenibles a largo plazo para fortalecer este mercado estratégico para Almería.
Objetivos y Estrategias
La nueva iniciativa turística impulsada por la Diputación y Jet2 tiene como meta consolidar e incrementar el número de visitantes. Fernando Giménez destacó la relevancia de esta acción promocional anual, subrayando que “contribuye significativamente a que los turistas británicos sigan siendo el principal grupo extranjero que llega a nuestro destino mediante el aeropuerto”. Es fundamental potenciar este vínculo que ha dado excelentes resultados en años anteriores.
Giménez también recordó que casi 200.000 viajeros británicos llegaron a Almería en 2024, lo cual representa cerca del 20% del total de pasajeros que utilizaron el Aeropuerto del Alquián. Actualmente existen ocho conexiones aéreas directas con el Reino Unido, y se trabajará para recuperar las cifras alcanzadas en 2018 y 2019.
Crecimiento Sostenido
El vicepresidente enfatizó que “las estadísticas sobre visitantes extranjeros confirman que debemos concentrar nuestros esfuerzos promocionales en el mercado británico”, considerado uno de los más importantes globalmente y el mayor emisor hacia nuestra provincia. Sin embargo, no se desatienden otros mercados emergentes como Bélgica, Países Bajos o República Checa.
Por último, Giménez resaltó las ventajas del destino ‘Costa de Almería’, adaptándose perfectamente a las expectativas del público británico. La provincia ofrece una amplia gama de opciones: sol y playa, actividades en el interior, campos de golf excepcionales, naturaleza rica, cultura vibrante y una gastronomía deliciosa. Con un clima agradable durante todo el año y una infraestructura turística bien desarrollada, Almería se posiciona como un destino ideal para cualquier viajero.
Tendencias del Turismo Británico
Reino Unido sigue siendo el principal país emisor hacia España con aproximadamente 18,4 millones de visitantes en 2024, lo que representa un aumento del 6,6% respecto al año anterior. En términos económicos, los turistas británicos gastaron más de 22.600 millones de euros, marcando un incremento del 13,5%. Este perfil turístico suele viajar por ocio y prefiere alojarse en hoteles mientras disfruta principalmente actividades relacionadas con playas, compras o visitas culturales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30,000 |
Nuevos visitantes británicos previstos en la provincia de Almería. |
800,000 |
Viajeros que llegaron a la provincia de Almería a través del Aeropuerto del Alquián en 2024. |
200,000 |
Viajeros de origen británico que llegaron a la provincia de Almería en 2024. |
20% |
Porcentaje de pasajeros británicos respecto al total que llegó a Almería. |