La red de ‘business angels’ promovida por la Universidad de Almería, el PITA y Cajamar ha abierto el plazo para la presentación de proyectos hasta el 27 de septiembre. La preselección se llevará a cabo el 24 de octubre y el foro se celebrará el 12 de noviembre.
El XII Foro PROPELER ya está en marcha, una iniciativa diseñada para facilitar la obtención de financiación privada para emprendedores y empresas en rápido crecimiento. Este evento marca la octava edición del foro, aunque se considera que es su duodécima versión al suceder al Foro PITAinvierte-Banual, que comenzó en 2015. Organizado por la UAL, el PITA y Cajamar, este foro crea un espacio propicio para encontrar fuentes de financiación mediante networking, fomentando sinergias y acuerdos entre inversores y emprendedores. Se trata de una red compuesta por una variada gama de inversores privados, redes de inversión y representantes de entidades financieras.
Fechas clave para los participantes
Los interesados deben tener en cuenta tres fechas importantes. La primera es el cierre del plazo para presentar proyectos, que será el próximo 27 de septiembre. La segunda fecha es el 24 de octubre, cuando se realizará la preselección de los proyectos presentados. Finalmente, el evento tendrá lugar el 12 de noviembre en un formato híbrido, tanto presencial como virtual; esta modalidad se elegirá al momento de inscribirse en https://www.propeler.es/foro/inscripciones.cgi. El foro comenzará a las 16:00 horas con una bienvenida oficial, seguida por una conferencia titulada ‘Cómo invertir en startups y no morir en el intento’, antes de pasar a la presentación de los proyectos e concluir con valoraciones y conclusiones.
José J. Céspedes, rector de la Universidad de Almería, ha destacado la relevancia del foro al afirmar: “Ideas, recursos para convertir sueños en realidades y combinación de conocimientos y experiencia que genera innovación con valor. PROPELER es impulsión, una conjunción que provoca una reacción explosiva”. Alejandra Carreño, directora general del PITA, también ha subrayado que “este foro sigue creciendo cada edición tanto por la demanda en el número de proyectos como por la aceptación entre los ‘business angels’, quienes son protagonistas del evento”. Además, enfatizó la necesidad continua de atraer capital a estas empresas que representan nuestro futuro económico.
Un espacio para innovar
Roberto García, presidente de Fundación Cajamar, ha recordado dos aspectos fundamentales: “Almería es tierra emprendedora” y “uno de sus motores es la innovación”. Según él, “una buena idea no se mide por su origen sino por sus resultados”, lo que convierte a este foro en un punto de encuentro para quienes apoyan ideas innovadoras con potencial éxito.
Toda la información necesaria se encuentra disponible en https://www.propeler.es/foro/, donde se explica que los proyectos emprendedores serán evaluados previamente para seleccionar aquellos que participarán. Los proyectos elegidos pasarán a los foros de inversión y encuentros bilaterales si cuentan con “un modelo de negocio atractivo, escalable y un equipo comprometido”. Aunque se aceptan propuestas provenientes de cualquier sector, hay especial atención hacia aquellas relacionadas con la industria agroalimentaria y el turismo.
Fomentando conexiones entre emprendedores e inversores
El objetivo del foro es crear un espacio donde compartir experiencias entre inversores reconocidos que puedan inspirar a empresarios locales a convertirse en inversores o mentores para nuevos proyectos. Adicionalmente, busca educar a los empresarios sobre los criterios clave para evaluar y seleccionar proyectos mediante las vivencias compartidas por ponentes y participantes. Con cifras acumuladas cercanas a dos mil emprendedores involucrados hasta ahora, más de doscientos proyectos presentados y más de cien inversores participando activamente, este evento se consolida como una cita ineludible dentro del ecosistema emprendedor.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Plazo de presentación de proyectos |
Hasta el 27 de septiembre |
Fecha de preselección |
24 de octubre |
Fecha del foro |
12 de noviembre |
Número acumulado de emprendedores |
Cerca de 2000 |
Número de proyectos presentados |
Más de 200 |
Número de inversores participantes |
Más de 100 |