La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha presentado a la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Bahía de Costacabana el proyecto que el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, va a llevar a cabo en la barriada para realizar un Complejo Deportivo Polivalente. La inversión inicial prevista ronda los 4 millones de euros para una actuación que se va a ejecutar en distintas fases entre las calles Rubén Darío y Garona y que tendrá sus primeras instalaciones abiertas al público a finales de este 2025.
Así se lo ha trasladado la regidora a los vecinos en el encuentro mantenido junto a los concejales de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, y de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio J. Casimiro, en el que también participaron técnicos de este último área. En la reunión, celebrada en Alcaldía, se ha explicado “la necesidad de adaptar el proyecto inicialmente contemplado en el Plan local de instalaciones y equipamientos deportivos de la ciudad de Almería (PLIED), que ha servido como hoja de ruta, a la nueva realidad de la ciudad y la barriada”.
“Las instalaciones van a ser modernas y eficientes, abiertas a la ciudadanía porque van a contar con zonas de acceso libre y, sobre todo, beneficiosas para Almería, en general, y para los vecinos de Costacabana en particular”, ha asegurado la alcaldesa, quien ha apuntado la “buena acogida” que ha tenido un proyecto “que los primeros en conocer han sido los vecinos, que son con quienes nos comprometimos”.
En concreto, la reordenación de las instalaciones deportivas tiene como objetivo fomentar un estilo de vida saludable a través del deporte con espacios que fomentan la autonomía, el bienestar, el aprendizaje y el cuidado. Así, se va a generar un espacio sin barreras, abierto a la ciudadanía, con distintas zonas de esparcimiento mediante espacios programados para todas las edades, con zonas verdes y zonas de sombra y una pista polivalente por la que se accederá también al edificio de la piscina cubierta. La zona contará también con equipamientos deportivos biosaludables, zona de calistenia y zonas de juego infantil. El proyecto contempla, además, una zona de cafetería bar, que será concesionada, así como un almacén municipal para el mantenimiento de la instalación.
También, en una fase posterior, el proyecto presentado a los vecinos indica un área específica para un futura Ciudad de la Raqueta.
Zona deportivas
La pista polideportiva de fútbol sala tendrá una superficie de 40x20 metros que a lo ancho se complementará con dos campos de baloncesto, que tendrá una zona adaptada a las medidas oficiales para disputar partidos en la modalidad de 3x3. La instalación contará con una pequeña grada. La intención municipal es que esta zona, que será de acceso libre de acuerdo al compromiso con los vecinos, estará abierta al público a finales del presente año.
Respecto a la piscina cubierta, cuyos trabajos también se iniciarán en este año, será de una profundidad de unos 140 centímetros, para que se pueda practicar tanto natación como actividades físicas en el medio acuático para mayores, embarazadas, personas con discapacidad, fitness acuático o programas educativos. “El objetivo es que pueda ser disfrutada por el mayor número de ciudadanos posible”, ha explicado, por su parte, el edil Antonio Jesús Casimiro, quien ha destacado que en esta instalación está contemplada la instalación de placas fotovoltaicas que permitan el ahorro en la factura de la luz.
“El encuentro con los vecinos ha sido muy fructífero porque han podido conocer de primera mano el trabajo que hemos realizado para adaptar las necesidades del complejo deportivo polivalente al crecimiento de la ciudad y la realidad actual y cómo quedará una zona que está llamada a convertirse en el epicentro de la actividad física de una barriada tan importante para este equipo de gobierno como es Costacabana, con quien nos comprometimos a dotar de vida este espacio”, ha concluido la alcaldesa.