Con motivo de la celebración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, el subdelegado del Gobierno en la provincia, José María Martín, junto al jefe provincial de Tráfico, José María Méndez, y el capitán de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Almería, Eduardo Fernández Tarifa, han participado en un minuto de silencio. El acto sirvió para honrar la memoria de todas las personas fallecidas en siniestros viales en Almería, rendir homenaje a sus familias y expresar apoyo a quienes se dedican a la ayuda y rescate de las víctimas.
En lo transcurrido de 2025, la provincia de Almería ha registrado un total de 32 víctimas mortales. De esta cifra, 25 fallecieron en la carretera, mientras que 7 perdieron la vida en vías urbanas. En los siniestros ocurridos en la carretera, se contabilizaron también 56 personas con heridas graves y 917 con heridas leves. Entre los fallecidos en la carretera, 14 eran considerados usuarios vulnerables: 7 peatones, 5 motoristas y 2 conductores de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), a pesar de que estos últimos tienen prohibida su circulación fuera del casco urbano. En el ámbito urbano, las 7 personas fallecidas este año incluyen a 3 peatones y 2 conductores de VMP.
El subdelegado del Gobierno aprovechó la conmemoración de este día para realizar un llamamiento a la concienciación sobre la necesidad de promover acciones preventivas y de colaborar con todos los agentes implicados. Martín señaló que el fin es trabajar de manera conjunta para lograr la disminución de las cifras de siniestralidad en la carretera. También aseguró que en esta jornada se busca tener un "especial recuerdo para las víctimas de tráfico, así como para sus familias que también sufren de forma directa las consecuencias de los siniestros viales".
Por su parte, el jefe provincial de Tráfico indicó que el Día en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico se conmemora con un doble objetivo: por un lado, concienciar acerca del impacto social y personal que supone un accidente, y por el otro, realizar un "sentido homenaje" a las víctimas y a sus familias. Méndez destacó que la seguridad vial constituye una responsabilidad compartida en la que todos deben contribuir con el fin de alcanzar el compromiso de reducir las cifras de víctimas y de accidentes.