www.noticiasdealmeria.com

Bomberos del Poniente capacitan al INSS en prevención de incendios

El Consorcio refuerza su compromiso con empresas e instituciones mediante simulacros, asesoramiento técnico y colaboraciones activas con COEXPHAL y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar

martes 20 de mayo de 2025, 17:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Parque de Bomberos de Roquetas de Mar ha acogido esta semana la segunda edición del curso de formación en autoprotección y lucha contra incendios dirigido al personal del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La actividad ha estado centrada en capacitar a los integrantes del Equipo de Intervención en el Plan de Autoprotección y Emergencias del organismo, con el objetivo de reforzar sus competencias para actuar con eficacia ante posibles emergencias en sus centros de trabajo.


Durante el acto de apertura, el presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente, José Juan Rodríguez Guerrero, puso en valor esta iniciativa como ejemplo del camino a seguir:

“La prevención no puede ser una opción, es una obligación compartida. Desde el Consorcio estamos trabajando codo con codo con empresas, organismos públicos y colectivos profesionales para garantizar que cada persona sepa cómo actuar ante una emergencia. Este tipo de formación, unida a los simulacros y visitas técnicas, son herramientas clave para proteger vidas y minimizar daños.”

UN ENFOQUE INTEGRAL EN SEGURIDAD

Este curso, en el que participaron 15 trabajadores del INSS, estuvo diseñado para capacitar a los equipos de intervención de la institución en la provincia de Almería, donde el organismo cuenta con una plantilla de cerca de 200 empleados distribuidos en diferentes edificios públicos de Almería capital, Roquetas de Mar, El Ejido y Huércal-Overa.


El programa de formación abarcó aspectos clave para mejorar la respuesta ante emergencias. Comenzó por el conocimiento de los principios del fuego, donde los participantes aprendieron cómo se originan, se propagan y se extinguen los incendios, lo que les permitió entender mejor su comportamiento en distintas situaciones. También se abordó el manejo de equipos de protección, con formación práctica sobre el uso adecuado de extintores, mangueras y otros dispositivos esenciales. En materia de seguridad laboral, se hizo hincapié en la identificación de riesgos y en la adopción de medidas preventivas para evitar accidentes. Por último, se profundizó en los principios de evacuación y rescate, enseñando a los participantes cómo realizar evacuaciones ordenadas y llevar a cabo acciones de búsqueda y rescate, garantizando así una respuesta eficaz y segura.


PREVENCIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS

La acción formativa con el INSS se suma a la estrategia global del Consorcio de Bomberos del Poniente, orientada a impulsar una cultura de la prevención transversal y sostenida en el tiempo, con actuaciones que abarcan todos los niveles: educativo, institucional y empresarial.


Además de las formaciones dirigidas a entidades como el INSS, el Consorcio mantiene una colaboración activa con COEXPHAL, mediante la cual ya se han iniciado visitas técnicas a empresas de manipulado, revisando instalaciones clave y participando en simulacros que refuerzan la preparación de los equipos internos.


En paralelo, se desarrollan actuaciones coordinadas con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, como la participación en la Semana de la Prevención, y se mantiene una intensa campaña en centros escolares con las populares fiestas de la espuma, que van mucho más allá de una actividad lúdica:

“Aprovechamos el juego y la cercanía para inculcar desde pequeños conceptos básicos de autoprotección, cómo reaccionar ante una emergencia o cómo usar el 112. Los más pequeños se convierten en embajadores de la prevención en sus casas, y eso multiplica el impacto del mensaje preventivo en toda la sociedad”, señala Rodríguez Guerrero.

FORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y SIMULACROS

A lo largo del último año, el Consorcio ha desarrollado formaciones específicas, asesoramiento técnico y simulacros en oficinas, centros educativos, comercios e instituciones públicas, contribuyendo a detectar deficiencias, reforzar los protocolos existentes y preparar a los equipos humanos.

“La clave está en no bajar la guardia. Cada visita, cada simulacro y cada jornada formativa que realizamos es una inversión directa en seguridad. Queremos estar al lado de quienes tienen la responsabilidad de proteger personas, ya sea en una oficina, una fábrica, una nave agrícola o un colegio”, concluyó el presidente.

Con este tipo de acciones, los Bomberos del Poniente consolidan su papel como referente provincial en materia de prevención, formación y respuesta ante emergencias, apostando por una sociedad más preparada, más consciente y más segura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios