www.noticiasdealmeria.com
Cierre del ciclo Trasladanza con Puta, Madre y Loca
Ampliar

Cierre del ciclo Trasladanza con Puta, Madre y Loca

La almeriense ofrecerá su nueva creación ‘Puta, Madre y Loca’ como cuarta y última cita de una iniciativa que ha contado con el talento de los creadores almerienses en febrero, marzo, abril y mayo

martes 13 de mayo de 2025, 16:16h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En febrero fue ‘Tocar a un hombre’ de Julio Ruiz. En marzo cogió el relevo ‘Que tus ojos miren lo recto’ de Raúl Heras y Santi Rivera. En abril se vivió el estreno absoluto de ‘Anatomía del límite’, de Aitana Rousseau. Y ahora, en mayo, llega el momento de la cuarta y última propuesta mensual del ciclo Trasladanza. Será con Mariana Collado y su espectáculo ‘Puta, Madre y Loca’, que tomará el Teatro Apolo el viernes, 23 de mayo, a las 20.30 horas.


Será el colofón a la primera edición de este ciclo de danza que ha preparado con mimo y a fuego lento el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería y Butaka 13 Producciones y que cuenta con el apoyo de la Fundación SGAE.


‘Puta, Madre y Loca’ es un ‘work in progress’ de Mariana Collado, creadora de la idea original, la dirección, coreografía, interpretación y textos, con la codirección y asesoramiento escénico y coreográfico de Carlos Chamorro y la dirección y composición musical de Alfonso Acosta, asesorado por Víctor Guadiana y Leticia Malvares. Enrique Rodríguez ‘Enriquito’ es el trompeta y se cuenta con las voces de Teresa Hernández y Lucía Gregorio.


La dirección de arte corre a cargo de Julio Ruiz, mientras que el diseño de vestuario es de Belén de la Quintana con asesoramiento de La Caja del Gusano. El diseño de iluminación ha corrido a cargo de Süh-Wein Romero y Juan Carlos Toledo ha hecho lo propio con el material audiovisual. El montaje cuenta con el apoyo de Centro Pagés, el Ballet Nacional de España y Teatro Flamenco Madrid.


La sinopsis presenta un “personaje habitado por una artista multidisciplinar que será el motor para trabajar sobre la erosión que transforma, destruye y evoluciona el cuerpo y la mente de una mujer, en una sociedad perfecta para el deterioro y la decadencia”.


Las entradas están teniendo un ritmo de venta muy alto y se encuentran todavía disponibles tanto en la taquilla municipal, que está ubicada en el Teatro Apolo, como en la página web de entradas del Área, https://almeriaculturaentradas.es/. También lo estarán en la taquilla del Apolo desde una hora antes del comienzo del espectáculo si es que quedarán localidades. Tienen un precio de doce euros anticipada y de quince si se adquieren el día de la representación.


Sobre Trasladanza


Hay que recordar que el ciclo ‘Trasladanza’ es una iniciativa nacida con el objetivo de promover e impulsar la danza en la provincia y la ciudad de Almería, ofreciendo un espacio de creación tanto para sus artistas como para artistas nacionales e internacionales dentro de la programación cultural de la ciudad. “Es una excelente forma de disfrutar de la danza con una variedad de espectáculos, donde podremos aprender también de las diferentes disciplinas de la danza confluyendo con la escena”, apuntó el concejal de Cultura, Diego Cruz, en su presentación.


Mariana Collado, desde Butaka 13, aseguraba que “la danza sigue siendo la gran desconocida y queremos potenciarla con un ciclo que nace con vocación internacional, porque además muchos de los participantes lo han hecho fuera de nuestras fronteras, queremos que el público almeriense descubra la gran cantidad de talento de la provincia y que este ciclo sea duradero en el tiempo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios