Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Con más de medio PSOE en contra
lunes 18 de septiembre de 2017, 12:19h
Add to Flipboard Magazine.
En un solo día, la candidatura de José Luis Sánchez Teruel había logrado ya los avales mínimos para participar en las Primarias a Secretario General del PSOE de Almería, en un hecho que refleja claramente la ventaja de la que se parte cuando uno es quien controla los resortes administrativos en un proceso como este.
No es de extrañar que Sánchez Teruel lograra él solo tantas firmas como sus dos rivales, Juan Carlos Pérez Navas y Antonio López Olmo, y que entre todos sumen el 94% de la militancia, en una “movilización” quizá sin precedentes que ha generado sospechas a más de uno. Pero también es llamativo que fuera el candidato a la reelección quien más avales vio anulados. Eso respalda lo anterior, y es que resulta muy difícil decirle que no a tu secretario general y a su equipo, a aquellos que están detrás de la confección de candidaturas, aquellos que controlan las delegaciones de la Junta de Andalucía y que pueden poner y quitar personal de confianza, personal adscrito, mover funcionarios de sitio, contratar y despedir laborales…
Es por todo esto que habrá que ver qué ocurre cuando los militantes voten en urna, con una papeleta de la que solo ellos conocen el nombre que guarda.
En todo caso, viendo el resultado de la recogida de avales, no hay que ser un lince para advertir que el PSOE almeriense está partido en dos, pero que con tres candidaturas, lo que en principio puede favorecer a la mayoritaria es lo mismo que la debilita.
Según las normas por las que se rigen estas Primarias, gana quien más votos saque, lo que en principio es una ventaja para Sánchez Teruel, beneficiado de la división de sus críticos. Pero ganar no es vencer, y no se vence hasta que no se convence, y así no se convence.
En las actuales circunstancias, la previsible victoria pírrica de Sánchez Teruel no calmará ni mucho menos las aguas del socialismo almeriense, dividido como el PSOE federal. En Almería, cuando se produzca el recuento de votos, previsiblemente la diferencia entre los "oficialistas" y los "críticos" no sea tanta, y haya tres bloques, en el que los pimeros quizá puedan tener algo más de un tercio... pero hasta ahí, siendo la realidad que los otros dos sumarían el doble, siendo una mayoría clara y rotunda... pero una mayoría en la oposición. En fin... insisto... hasta que no se abran las urnas que aun no se han puesto, todo son conjeturas.
A nadie le extrañe si celebradas las Primarias y acabado el Congreso Provincial, en menos de un año salta por los aires la dirección que haya salido de ellos. Y de nuevo una gestora, un extraordinario, y con elecciones municipales y tal vez autonómicas y generales por medio… vamos… una fiesta de la rosa.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
Editor de Noticias de Almería
Periodista.
Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"
|
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
|