<
www.noticiasdealmeria.com

De aquellos polvos este CGPJ

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 15 de octubre de 2020, 12:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Hace ya algunos años, en una comisión del Parlamento de Andalucía se estudió la modificación de la Ley Electoral, y en el transcurso de una de esas reuniones, una parlamentaria de Izquierda Unida, no tuvo el mayor problema en afirmar que si sociológicamente este comunidad es de izquierda, el cambio de esta ley debería adecuarse a favorecer la victoria de la izquierda.

Recuerdo que la buena señora lo dijo en serio, y que nadie en la mesa contestó a semejante atropello, y también recuerdo que esa afirmación pasó desapercibida en los medios de comunicación y solo la recogió Noticias de Almería, conscientes de que cualquier cambio en esta ley nos perjudicará.

Ahora, cuando Pedro y Pablo se compinchan para cambiar por la puerta de atrás la ley que regula el nombramiento de jueces del Consejo General del Poder Judicial, he recordado esa anécdota, porque entonces quedó en eso, en mera anécdota, significativa del talante de quien lo sugería, pero anécdota.

Que les urja renovar los puestos vacantes en el órgano de gobierno de los jueces no les ha llevado a cederles a ellos la potestad de ejecutar esa renovación, tampoco en potenciar la capacidad parlamentaria en ese proceso, sino a reducir prácticamente al poder Ejecutivo la decisión del nombramiento de magistrados dejando en mayoría absoluta en vez de la reforzada de 3/5 su elección.

Que esto suceda cuando el vicepresidente Pablo Iglesias personalmente, y Podemos, tienen problemas con los tribunales, sí que no es un anécdota, como no lo es que en el pasado afirmara que los jueces no deben ser independientes, sino dependientes del Gobierno por ser el elegido por los ciudadanos. Por ignorar, ignora hasta que los ciudadanos no elegimos gobierno, elegimos parlamentarios en listas cerradas y bloqueadas por los partidos, y sus señorías eligen presidente, y el presidente, su gobierno… asi que fíjese, señor profesor de Ciencias Políticas, lo lejos que nos queda a nosotros, a la gente normal… el Gobierno.

¿Y es que cual será el siguiente paso? Tal vez Pedro y Pablo se planteen que, puesto que ahora mismo el Congreso tiene una mayoría de diputados republicanos, pues pueden firmar un decreto que establezca la república, y puesto que ciertamente hay también una mayoría de izquierdas, pues habría que modificar la Ley Electoral para evitar que la derecha pueda ganar, y puesto que la Constitución establece el derecho a la vivienda, pues en un alarde chavista el coletas puede soltarse el moño al grito de “¡exprópiese!”, y con el mismo afán, prescindir de los periodistas de la RTVE y meter en prime time un “Aló Pedro, aló Pablo”… porque para que nos vamos a andar con tonterías, que si ellos son el Gobierno es porque es a ellos a quienes quieren ver en la tele pública… y las de las autonomías no socialcomunistas ¡a cerrarlas! Y las privadas ¡a expropiarlas!

Habrá quien en todo esto observe un exceso por mi parte, pero no olviden la larga lista de videos que hay de Pablo Iglesias con afirmaciones como las que acabo de hacer, y él no se ha movido a pesar de tener cada vez menos votos.

El problema es que Pedro Sánchez está dispuesto a todo por mantenerse en el poder el mayor tiempo posible, y mientras su socio se mantienen en la misma dirección, él se ha ido en sentido contrario al que prometió en las elecciones generales.

Menos mal que parece que hay partidos de la oposición pero próximos al Gobierno, como ERC o Más País entre otros, que ya han advertido de las gravísimas consecuencias de toda esta deriva autoritaria que solo conduce a un Estado fallido, en el que llegados al Gobierno, el Ejecutivo impulsa reformas para acabar con la independencia del Poder Judicial al tiempo que modifica las leyes electorales para no perder la mayoría del Poder Legislativo. Eso ya la hemos visto materialmente en Venezuela, y en Andalucía... aquella parlamentaria asomó la patita.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"