www.noticiasdealmeria.com

El Ayuntamiento celebra con una Gala el 20º aniversario de los Centros de la Mujer

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, entrega reconocimientos a los inspiradores de esto pionero servicio, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y Rosario Soto

jueves 10 de julio de 2025, 22:37h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Si esta mañana la alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha recibido al alumnado de la Escuela de Verano de los Centros Municipales de la Mujer, esta tarde ha presenciado la Gala que conmemora el vigésimo aniversario de estos espacios, donde las usuarias aprenden, comparten, crecen y rompen barreras. Como ha destacado la regidora, “hoy es una red sólida de tres centros interconectados, que a lo largo de estos veinte años ha recibido a más de 19.400 mujeres almerienses y también a hombres porque estos centros son reflejo de lo que es Almería: una ciudad que avanza unida, donde la igualdad nos enriquece a todos”.


Se trata de una iniciativa pionera, inspirada por el alcalde de la ciudad en el año 2005, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, y la entonces concejala de la Mujer, Rosario Soto, a los que hoy, en el 20ª aniversario, se les ha agradecido la aportación con la entrega de sendas placas y el aplauso de un Auditorio Maestro Padilla repleto de público. “Queremos reconocer esa visión de futuro y esa sensibilidad hacia el feminismo, del que nadie debe sentirse como propietario exclusivo o inventor”, recalca María del Mar Vázquez.


El acto ha permitido disfrutar de 18 actuaciones, entre canciones, bailes y un desfile, todas preparadas por el alumnado de los tres centros de la mujer, ubicados en la calle Terriza (centro), Los Molinos y Cortijo Grande, la entrega de premios del III Concurso Fotográfico ‘Carrera de la Mujer’, y la proyección de un vídeo sobre las escuelas de verano, Semana Santa y Navidad, con la sorpresa de la intervención de antiguos alumnos.


La Gala, muy cuidada en su estética, de etiqueta y con presentaciones al estilo de los ‘Óscar’, para poner en valor las dos décadas de los centros de la mujer, ha comenzado con la intervención de la alcaldesa, quien ha manifestado que “el feminismo, gracias a la labor de muchas mujeres llenas de fuerza, de talento y de compromiso, como vosotras, se ha convertido en un ejemplo de igualdad, de integración y de empoderamiento para las mujeres almerienses”.


Además, María del Mar Vázquez ha puesto en valor la adaptación de los centros municipales de la mujer a las necesidades en cada momento de sus usuarias, creando, entre otros servicios e iniciativas, la Carrera por la Igualdad, un evento que cada año rompe récords de participación y recuerda que Almería corre, literalmente, hacia un futuro más justo; la Escuela de Salud, con talleres impartidos por expertos que empoderan a las mujeres desde el conocimiento; el servicio jurídico y psicológico, un salvavidas para las mujeres que sufren violencia de género, ayudándolas a recuperar su vida y su dignidad y abriéndoles las puertas de un futuro mejor; el Banco del Tiempo, un ejemplo de colaboración, con 40 voluntarios y el respaldo de la Universidad de Almería, donde el tiempo no se gasta, sino que se invierte en solidaridad; “y esas ludotecas y escuelas de verano o navidad que tantas madres agradecen, porque conciliar no es un lujo, es un derecho”. Además, todo un clásico: el Homenaje a la Mujer en la Feria. Una cita multitudinaria que combina celebración y reivindicación, y que recuerda que la lucha por la igualdad también puede ser divertida.


Recursos, profesionalidad y cariño


Vázquez ha felicitado por el excelente trabajo al equipo del Área de Familia, Inclusión e Igualdad que dirige la concejala Paola Laynez y ha expresado que “hemos demostrado que, cuando se apuesta por la igualdad de verdad, sin caer en el postureo político, destinando recursos, profesionalidad y cariño, se influye, se inspira, se transforman vidas y se hace ciudad. Por eso, clausurar las actividades de los Centros de la Mujer en este curso es también una ocasión para destacar, hacer visible y reivindicar el papel de las mujeres almerienses. Y no sólo las que estamos hoy aquí, sino también las que están ahora mismo en su trabajo, o trabajando desde casa y para esa casa”.


El primer Centro de la Mujer de Almería abrió sus puertas el 8 de marzo de 2005 en Paseo de Almería, 21. En aquel entonces se ofrecían 40 cursos con aproximadamente 650 matrículas. Dicho centro se trasladó al que actualmente es el de la calle Terriza, el centro más antiguo y con mayor afluencia de público. En enero de 2007 se abrió el segundo Centro de la Mujer, entonces en Calzada de Castro, que luego fue trasladado al que hoy es el centro de Cortijo Grande. En la actualidad, tras la inauguración el 8 de marzo de 2022 del centro de Los Molinos se cuenta con tres centros de la mujer, con una oferta formativa ampliada a 267 cursos y 3.120 plazas anuales.


Desde ellos se trabaja por avanzar en materia de igualdad, prevención de la violencia de género, y cuidado de la salud física, mental y emocional, a través de asesoramientos, charlas formativas, programas de actividades de formación y ocio, medidas de conciliación, programas de intercambio de servicios, etc.


En la Gala las usuarias y usuarios han mostrado su arte con una veintena actuaciones, de diferentes géneros, en una tarde con desfile, canción, guitarra, flamenco, sevillanas, Bollywood, danza oriental, Dance Fit, bailes de salón, Afrobeat, salsa-bachata y mucha alegría. Como se ha comprobado con el gran ambiente en un repleto Auditorio Maestro Padilla, los centros de la mujer contribuyen de manera decidida a conciliar y fortalecer los lazos sociales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios