El Club de Lectura de El Ejido ha arrancado la nueva emporada con una veintena de participantes y una atractiva programación que se convertirá para los integrantes del club en un viaje a través de los distintos géneros literarios y una experiencia que permitirá compartir reflexiones, ideas e intereses.
Durante el pasado mes de septiembre, los participantes del Club de Lectura pudieron descubrir ‘Memorias de chica’, de Annie Ernaux. Una obra en la que la autora también se convierte en protagonista de la novela. Así, el lector se encuentra con una narración escrita en primera persona en la que la escritora va recordando cada una de las circunstancias extraordinarias que marcaron su verano de 1958.
La Biblioteca Central acogió el pasado jueves la reunión del Club de Lectura, en la que también estuvo presente la concejala de Cultura, Elena Gómez, para poner en común
esta lectura, compartir reflexiones, puntos de vista, ideas e intereses.
Por su parte, octubre arranca con otra interesante propuesta sobre la mesa como es ‘Hammet’ de Anggi O’Farell. Una obra que ha sido muy recomendada y que ha obtenido numerosos premios como el del Círculo Nacional de Críticos del Libro en 2020, en la categoría de ficción; el Women's Prize for Fiction y la Andrew Carnegie Medal para ficción. En 2021 fue elegida novela del año en los Dalkey Literary Awards y seleccionada entre los 5 libros del premio australiano Walter Scott Prize de ficción histórica.
Entre las propuestas seleccionadas para este nuevo curso del Club de Lectura se encuentran para los próximos meses ‘Anatomía del miedo’, de Eduardo Marina; o ‘Mi familia y otros animales’, de Gerald Durrell. Cabe recordar que los Clubes de Lectura del municipio, tanto el que se reúne en la Biblioteca Central de El Ejido como el de Las Norias, están abiertos a la participación de
todos los amantes a la literatura.
La edil de Cultura ha animado a los ejidenses “a formar parte de los Clubes de Lectura existentes e incluso a proponer la creación de nuevos espacios en todos los núcleos, tanto para adultos como para menores, a través de nuestra Red Municipal de Bibliotecas”.
En este sentido, Gómez ha incidido en que “los clubes de lectura son una potente herramienta cultural, que invita a ampliar los gustos literarios y mejorar la habilidad de comunicación y pensamiento crítico”, al tiempo que son “un espacio para el intercambio de ideas, perspectivas y culturas, y pueden ayudar a generar un hábito de lectura más constante y enriquecedor”.