www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

El cuadro de Ramón Fernández Pacheco

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 26 de marzo de 2018, 20:49h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



Tenemos una Casa Consistorial que no nos merecemos, en serio, pero no es esta cuestión el objeto de la siguiente reflexión, pero es inevitable el comentario al hilo de su salón de plenos, pero tampoco ese es ahora el tema, de todo lo cual –por cierto- ya se ha hablado mucho desde que al menos esa parte del edificio recuperó su uso mientras el resto sigue condenado a las obras.

Justo antes de llegar al salón de plenos, o justo al salir de él, que tanto da, hay una especie de “algo” que podría ser una sala de espera, si es que a ese espacio se le puede denominar “sala”, porque únicamente es el resultado del mal diseño con el que los arquitectos castigaron a los almerienses. Vamos, es una esquina, ancha, a la subida de las escaleras, totalmente prescindible –mejor habría estado ampliar el espacio para público, o para medios de comunicación- y al que se le ha dado un papel forzado de antesala.

Pues bien, ahí mismo, hay cuatro cuadros colgados en los que raramente repara quien transita por ese espacio, ya que la escasa iluminación y la función de paso que tiene, no facilita detenerse en mirar las paredes.

Así los cuatro alcaldes que ha tenido Almería desde que fue recuperada la democracia, están colgados –permítaseme la expresión, que doy mi palabra en que no va con segundas- dos a un lado y dos a otro, por lo que más le vale a Ramón Fernández Pacheco no perder las próximas elecciones… o a ver dónde cuelgan el suyo…

El caso es que el artista que los ha retratado ha marcado a cada uno de ellos con un detalle de su personalidad, y en todos los casos ha estado muy acertado.

El caso es que el artista que los ha retratado ha marcado a cada uno de ellos con un detalle de su personalidad, y en todos los casos ha estado muy acertado.


De esta forma, el primero, el socialista Santiago Martínez Cabrejas, no tiene más acompañamiento que el escudo de la ciudad. Le tocó en suerte arrancar la democracia municipal, recuperar las instituciones que el franquismo había arrebatado a la ciudadanía, y colocarlas de nuevo a su servicio, para lo cual había que consolidar los símbolos de poder –en este caso municipal- como parte de lo cotidiano.

Después encontramos al también socialista Fernando Martínez, a quien se le retrata entre libros, tan apropiado para alguien que no solo es profesor universitario, sino un apasionado de la historia, un hombre culto y conversador intenso.

Le sigue Juan Megino, alcalde del Partido Popular que a las duras y a las maduras, no ha dejado de seguir practicando la medicina a pesar de sus distintos cargos públicos municipales, y una de las pocas personas –porque igual hay más, aunque se desconoce- que se ha pleiteado para evitar su jubilación profesional. Junto a él puede verse el título universitario del que siempre hace gala.

El cuarto alcalde que ha tenido esta ciudad ha sido el también popular Luis Rogelio Rodríguez, de profesión –ejercida poco, eso sí- abogado, pero que ha pasado por la Diputación, por el Parlamento Andaluz y ahora el Senado, y en este caso, el autor le hace acompañar de una bandera de España.

Les sugiero que la próxima vez que acudan al salón de plenos, como lo más probable es que se queden fuera por falta de sitio –y mira que es grande… pero que mal hecho- echen un vistazo a estas obras a ver qué les parece, si ven adecuados esos aditamentos propuestos por el pintor, y de paso, imaginen qué le podrían ustedes al actual alcalde… voy a más, qué le pondrían a cualquiera de los que se sientan al otro lado de la puerta y tienen pretensiones de lograr la Alcaldía.

Y esta invitación inocente, de mero espectador, la extiendo también a esos mismos protagonistas de la vida municipal, empezando por el propio Ramón Fernández Pacheco Monterreal ¿cómo se retrataría él? O mejor… ¿cómo quiere que le retraten los almerienses?

Estoy convencido de que si parte de esa pregunta, y se la hace cada vez que entra en el salón de plenos, o cada vez que sale, la incógnita tardará muchos años en desvelarse.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"